Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. ¿Qué es una hernia inguinal? 2. ¿Qué tipo de hernia inguinal es la más frecuente? 3. ¿Cuál es el cuadro clínico? 4. ¿Cómo se diagnostica? 5. ¿Cuál es el diagnóstico diferencial? 6. ¿Cuáles son los estudios de apoyo diagnóstico en la hernia inguinal y en la femoral? 7. ¿Qué auxiliares de diagnóstico son útiles para su ...

  2. 3 frascos ámpula ó 3 ampolletas 1 ml Máximo 5 días. Ulcera péptica, sangrado gastrointestin al, perforación intestinal, prurito, nausea, dispepsia y mareo Sinergismo con otros antiinflamatorio. s no esteroideos Hipersensibilidad al fármaco o a otros analgésicos no esteroideos, ulcera péptica, insuficiencia renal.

  3. Guía de Referencia Rápida. K 42.9 Hernia Umbilical sin Obstrucción ni Gangrena. GPC. Diagnóstico y Reparación de la Hernia Umbilical. ISBN: 978-607-8270-07-1. DEFINICIÓN. La hernia umbilical se define como un abultamiento alrededor del ombligo, que puede contener epiplón, parte del intestino delgado o intestino grueso. FACTORES DE RIESGO.

  4. 5.1- Hernia inguinal 5.2- Hernia incisional 5.3- Pacientes con factores de riesgo 6- HERNIA INGUINAL 6.1- Clasificación 6.2- Clasificación de Nyhus 6.3- Clasificación de Gilbert modificada por Rutkow y Robbins 7- EPIDEMIOLOGÍA 8- ETIOLOGÍA 7.1- Factores biológicos (metabólicos y bioquímicos) 7.2- Factores anatómicos

  5. Hernia inguinal • Hematocele Diagnóstico de imagen 1. Realizar ultrasonido escrotal en todos los adultos con hidrocele no comunicante. 2. El cirujano urólogo decidirá los casos en que se requiere Doppler testicular. TRATAMIENTOTRATAMIENTO 1. Los pacientes con hidrocele idiopático no comunicante asintomático y con volumen mínimo de

  6. 7.9- Por características de la hernia 7.10- Por tamaño del defecto herniario 7.11- Hernia inguinal en la mujer 7.12- Cirugía ambulatoria o de corta estancia 7.13- Complicaciones posoperatorias 7.14- Recuperación posoperatoria (convalecencia) 77.15- Hernia inguinal recurrente 8- TRATAMIENTO QUIRÚRGICO POR ABORDAJE ENDOSCÓPICO DE LA HERNIA