Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las cepas virulentas de Brucella al ser fagocitadas por el macrófago, mecanismo por el cual en teoría deberían ser destruidas al formarse el fagolisosoma, tienen la capacidad de evitar la madureció del fagosoma y crear su nicho intracelular en el retículo endoplásmico, sitio en el que se alojan y se multiplican.

  2. existencia de la enfermedad en el estado de Puebla, confirmada por Pláceres aportando las pruebas serológicas y bacteriológicas necesarias. En 1924 se observó el primer caso de brucelosis en el Distrito Federal, y en 1935 en el estado de Jalisco.

  3. La brucelosis es una zoonosis extremadamente infecciosa para el ser humano, causante de una dolencia llamada a menudo fiebre ondulante o fiebre de Malta, pues fue descrita por primera vez en Malta en el decenio de 1850.

  4. La relación causal entre el organismo y la enfermedad fue establecida por el microbiólogo David Bruce en el año 1887 mientras ocupaba el cargo de cirujano capitán de la armada británica en la isla de Malta, después de la guerra de Crimea.

  5. Este artículo revisa las generalidades de esta enfermedad y sus antecedentes, así como la estructura celular bacteriana, la fisiopatología y las vías de contagio. Palabras clave: Brucelosis. Zoonosis. Fiebre de Malta. Fiebre ondulante. Abstract.

    • N.E. Álvarez-Hernández, M. Díaz-Flores, M. Ortiz-Reynoso
    • 2015
  6. La brucelosis es una enfermedad bacteriana causada por varias especies de Brucella, que infectan principalmente al ganado vacuno, porcino, caprino y ovino y a los perros. La mayoría de los casos se producen por la ingestión de leche o queso no pasteurizados de cabras u ovejas infectadas.

  7. Los microorganismos causantes de la brucelosis humana son la B. abortus (procedente del ganado), la B. melitensis (de ovejas y cabras) y la B. suis (de los cerdos). La B. canis (procedente de los perros) ha causado infecciones esporádicas.

  1. Búsquedas relacionadas con historia de la brucelosis

    historia natural de la brucelosis