Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tarsila do Amaral es quizás la principal artista modernista del ámbito latinoamericano. El perfecto ejemplo de unión entre tradición local y vanguardia. Miembro del «Grupo dos Cinco», los introductores de las vanguardias en Brasil, fue también una figura clave dentro del Movimiento Antropofagia (1928–1929).

    • Leonora Carrington

      Pintora y escritora inglesa, nacida en el seno de una...

    • Sarah Goodridge

      Son pequeñas obras de arte, pinturas íntimas, deliciosas,...

    • Fernand Leger

      Pintor de las máquinas, de industria y la vida urbana,...

    • Liubov Popova

      Liubov Sergueïevna Popova (Любо́вь Серге́евна Попо́ва) fue...

    • Lee Krasner

      Lee Krasner vivió siempre bajo la alargada sombra de su...

    • Modernismo

      Tarsila do Amaral Brasil, 1886–1973. Santiago Rusiñol...

    • Mujer

      Tarsila do Amaral. Brasil, 1928 Icono del arte brasileño....

    • Abaporu

      Brasil, 1928. Mujer ♀. Modernismo. Museo: MALBA, Buenos...

    • 01/09/1886
    • 1902
    • 1904
    • 1922
    • 1926
    • 1928
    • 1931
    • 1936 – 1952

    Nació en la hacienda familiar San Bernardo, ubicada en el municipio de Capivari, en el interior del estado de San Pablo, en el seno de una familia acomodada de la ciudad. Sus padres la apoyaron desde el primer momento que manifestó su interés por ser artista, una situación poco frecuente para una época que no estaba acostumbrada a que la mujer no s...

    Comenzó a estudiar pintura y dibujo. Viajó a Barcelona para completar su formación. En el viaje la acompañó su hermana y sus padres las anotaron en un colegio, con modalidad de internado, llamado Sagrado Corazón. Luego de dicho viaje confirmó aún más su interés por la pintura.

    Se casó muy joven, a los 18 años, con André Texeira Pinto, un primo de su madre, con quien tuvo una hija. Se separó en el año 1913. Tomó cursos de pintura y de escultura que la conectaron con colegas como Anita Malfatti.

    Se unió a un grupo de artistas, con sus mismas inquietudes por el arte, y organizaron un evento que llamaron la Semana de Arte Moderno, en el Teatro Municipal de San Pablo, que trascendió en la historia como un hito fundacional de la llegada del Modernismo a Brasil. Anita Malfatti, Mário de Andrade, Menotti Del Picchia y Oswald de Andrade, la acomp...

    Se enamoró y se casó con el poeta y dramaturgo brasilero Oswald de Andrade, con quien viajó muchísimo por todo el país en la búsqueda y conocimiento de la riqueza cultural. La pareja se separó en 1930. Su propuesta artística trascendió rápidamente las fronteras de su patria y ella se convirtió en un fenómeno artístico admirado por esas vanguardias ...

    Presentó su obra Abaporu, que inauguró el movimiento antropofágico; se la dedicó y regaló a su esposo con motivo de su cumpleaños. Con el tiempo, la revalorización del movimiento y el trabajo artístico que lideró, se erigió en la obra más cara de la historia del arte brasilero. Fue valuada en 40 millones de dólares. Fue comprada, en 1955, por el co...

    Viajó a la por entonces Unión Soviética, evento que la marcó y que motivó que su expresión artística tomase un color más social y político. Se separó de su esposo. Simpatizó con la ideología de izquierda y especialmente con el Partido Comunista. Fue apresada, por el lapso de un mes, por apoyar abiertamente al comunismo, en tiempos de la dictadura d...

    Fue cronista de arte para el periódico Diario de San Pablo; a la par continuó con su actividad artística.

  2. Tarsila Do Amaral. (Capivari, 1886 - São Paulo, 1973) Pintora brasileña. En 1916 comenzó sus estudios de arte en Sâo Paulo y en 1920 los continuó en París, donde estudió con los pintores cubistas franceses André Lhote, Fernand Léger y Albert Gleizes.

  3. 15 de oct. de 2020 · Tarsila do Amaral (1886-1973) foi uma pintora e desenhista brasileira. O quadro "Abaporu" pintado em 1928 é sua obra mais conhecida. Tarsila participou ativamente da renovação da arte brasileira na década de 1920. Ligou-se especialmente à questão da brasilidade.

    • Biblioteconomista e Professora
  4. Tarsila do Amaral (Capivari, São Paulo, 1 de septiembre de 1886 - São Paulo, 17 de enero de 1973) fue una pintora brasileña, la más representativa del movimiento modernista brasileño. Tarsila do Amaral nació en Capivari, Brasil en 1886. Sus padres eran Lydia Dias de Aguiar y José do Amaral Stanislaus.

    • Brazilian
    • Capivari, Brazil
  5. 25 de ene. de 2018 · Título original: Museo: Técnica: Escrito por: Tras su fase más experimental en la que llevó las vanguardias a Brasil, Trasila do Amaral, la pintora más importante del país se dedicó a un arte más social. Se hizo comunista. Es un cliché muy repetido en esta página, pero así fue.