Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los diferentes olores que puede presentar la orina y su posible significado desde el punto de vista médico son: dulce (posible presencia de diabetes no controlada), amoniacal (infección del tracto urinario), fétido (infección urinaria grave), a pescado (síndrome de trimetilaminuria) y afrutado (cetoacidosis diabética).

  2. 22 de abr. de 2018 · Fue reconocido abiertamente por los líderes de la huelga portuaria un año después, en 1889, cuando John Burns hizo un llamado a decenas de miles de huelguistas diciendo: "Manténgase codo con codo.

  3. En concreto, el sangrado en la orina puede estar provocado por: Infecciones urinarias, como la cistitis. Cálculos renales. Traumatismos en el riñón o en la vejiga. Problemas graves en la vía urinaria.

  4. Así pues, la orina se va acumulando en la vejiga, un órgano hueco con forma de globa y naturaleza muscular que recibe la orina procedente de los riñones y la almacena hasta llegar a un volumen concreto que permitirá la micción con suficiente fuerza a través de la uretra, el conducto que lleva la orina desde la vejiga hasta el exterior.

  5. 16 de dic. de 2020 · Última edición el 16 de diciembre de 2020 . La formación de la orina es el término que sintetiza e ilustra el conjunto complejo de procesos llevados a cabo por el parénquima renal al cumplir con sus funciones y contribuir, con ello, al mantenimiento de la homeostasis corporal.

  6. 30 de dic. de 2023 · El olor de la orina se debe al contenido y a la cantidad de desechos. La orina que tiene gran cantidad de agua y pocos desechos casi no tiene olor. Si la orina tiene muchos desechos y poca agua, lo que se denomina como concentrada, puede tener un olor fuerte debido a un gas llamado amoníaco.

  7. 21 de mar. de 2023 · El color normal de la orina varía de amarillo claro a amarillo pálido. Sin embargo, algunas cosas pueden cambiarle el color. Los alimentos como la remolacha, las moras y las habas pueden producir un color rosa o rojo en la orina, por ejemplo. Además, algunos medicamentos pueden darle tonos vívidos a la orina, como naranja o azul verdoso.