Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de sept. de 2017 · ¿Qué es una Huelga? Según el Artículo 440 de la Ley Federal de Trabajo, una Huelga es la suspensión temporal del trabajo llevada a cabo por una coalición de trabajadores (sindicatos de trabajadores). La huelga puede abarcar a una empresa o a uno o varios de sus establecimientos y debe limitarse al mero acto de la suspensión ...

    • Derecho Laboral

      Causas de Rescisión de la Relación Laboral en México. Causas...

  2. La huelga es un derecho que todos los trabajadores tienen, por lo que no pueden ser despedidos o sancionados. Sin embargo los trabajadores que interrumpen las labores cuentan con contratos suspendidos, estos no tienen el derecho a representación salarial durante el tiempo que dure la huelga.

  3. El Tribunal y las autoridades civiles correspondientes deberán hacer respetar el derecho de huelga, dando a los trabajadores las garantías necesarias y prestándoles el auxilio que soliciten para suspender el trabajo.

  4. En este artículo, exploraremos el concepto de huelga en el contexto de la ley federal del trabajo en méxico. La huelga es un derecho fundamental de los trabajadores que les permite suspender sus labores como medida de presión para negociar condiciones laborales justas.

    • Información general
    • ¿Por qué se convoca una huelga laboral?
    • ¿Qué consecuencias tiene una huelga?
    • Ejemplo de huelga

    La huelga laboral es un derecho fundamental para los trabajadores, sirve para expresar el descontento con algunas cuestiones laborales.

    Sindicato de trabajadores

    La huelga es una modalidad de protesta, es decir, las personas que deciden manifestarse a través de una huelga quieren expresar un conflicto colectivo laboral  y por ello quieren ejercer presión social acerca de alguna cuestión determinada y defender sus intereses. Si el colectivo de personas llega a la huelga laboral es porque antes habrá agotado ...

    Al ser un derecho de los trabajadores, en ningún caso éstos podrán ser despedidos o sancionados por la empresa, no obstante si  los contratos de los trabajadores que acudan a la huelga se considerarán en suspenso y por consiguiente, el trabajador no tendrá derecho a ninguna prestación salarial durante el tiempo que esté de huelga. Además los empresarios no podrán tomar ninguna decisión o medida que vaya en contra del derecho de huelga. La economía del país en que se desarrolle la huelga también se verá afectada, ya que se reducirá la producción y los servicios públicos en el país durante el tiempo de duración de esta manifestación y esto supondrá grandes pérdidas económicas.

    ¿Afecta a la Seguridad Social? Mientras el trabajador esté manifestándose en una huelga seguirá estando de alta en la Seguridad Social, sin embargo se encontrará en situación especial.

    ¿Qué sucede con los trabajadores no huelguistas? Las personas que no acudan a la huelga no se verán afectados por estas consecuencias y por lo tanto, su contrato laboral continúa en vigor.

    Lo cierto es que la huelga es un derecho reconocido a nivel internacional, de manera que según la ley, los trabajadores de cada lugar tienen el derecho de realizar las huelgas y defender sus ideas e intereses.

    Pongamos un ejemplo, si los trabajadores de una empresa de transporte público convocan una huelga, es decir, dejan de trabajar durante un día, esto afectará en primer lugar a los empresarios, ya que como hemos mencionado antes no podrán ejercer su poder para ir en contra de la huelga,  afectará a su vez al salario y el contrato de los trabajadores,...

  5. 504552455A2E7670. EL DERECHO DE HUELGA. Gerardo Valente PÉREZ LÓPEZ. Si se tiene como origen de las diferencias sociales un sistema económico basado en una idea mercantilista de producción, la finalidad del orden ju-rídico sería el buscar soluciones humanistas a tales diferencias para, por lo menos, atemperar las tribulaciones que ...

  6. Derecho Colectivo, Huelga como instrumento de equilibrio para alcanzar Paz Laboral. Introducción El Estado Mexicano en su tendencia reguladora, contradice la libertad sindical y la naturaleza social del Derecho del Trabajo, al arrebatar mediante nueva regulación el derecho a decidir los fines de presión de la huelga y otorgar este derecho al ...

  1. Búsquedas relacionadas con huelga en derecho laboral

    la huelga en derecho laboral