Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. inevitable, el huevo muerto y retenido, el aborto diferido y el embarazo anembriónico, los cuales representan diferentes variaciones clínicas, como son: el aborto séptico, el embarazo ectópico y el embarazo molar por sus importantes repercusiones en la salud deberán formar parte del diagnóstico diferencial del aborto.

    • Síntomas de Aborto retenido
    • Cómo confirmar El Diagnóstico
    • Posibles Causas
    • Cómo Es El Tratamiento

    Los principales síntomas de aborto retenido son: 1. Flujo vaginal marrón o enrojecido; 2. Ausencia de aumento del vientre y del volumen uterino; 3. Disminución o ausencia de los signos naturales del embarazo, como sensibilidad en los senos o náuseas. Además, otros síntomas del embarazo pueden estar disminuidos o ausentes como cansancio o aumento de...

    El diagnóstico de aborto retenido es realizado por el obstetra a través de un ultrasonido pélvico o transvaginal, normalmente antes de las 20 semanas de gestación, en que se detecta la ausencia de latidos cardíacos fetales. Sin embargo, cuando el embarazo está en fases iniciales, hasta 10 semanas de gestación, el diagnóstico puede hacerse a través ...

    Las causas más comunes que pueden causar un aborto retenido son: 1. Malformaciones fetales; 2. Alteraciones cromosómicas; 3. Edad avanzada de la mujer; 4. Mala nutrición durante el embarazo; 5. Uso de alcohol, drogas, cigarro y algunos medicamentos; 6. Enfermedad de la tiroides no tratada; 7. Diabetes no controlada; 8. Infecciones; 9. Trauma, como ...

    El tratamiento del aborto retenido debe realizarse con orientación del obstetra, que normalmente indica el vaciamiento de la cavidad uterina mediante el uso de medicamentos, curetaje uterino o por aspiración manual intrauterino. En caso de que sea tratado, los restos del feto pueden causar sangrados o incluso una infección, pudiendo poner en riesgo...

  2. Aborto retenido: Definición y cuestiones básicas. Tras la implantación del embrión en el útero existe la posibilidad de que este no prospere y se acabe produciendo un aborto. La situación es complicada en cualquier caso, pero cuando se trata de un aborto fallido o retenido, es aún mayor.

  3. Cómo tratarlo el huevo muerto o retenido Aunque hemos de seguir todo lo que nos indique el médico para poder tratar esta situación, en la mayoría de casos es la mujer la que expulsa de manera natural el embarazo anembrionado , por lo que se presentarán pérdidas y luego dolores de tipo menstrual y posteriormente se producirá la ...

  4. GUÍAS CLÍNICAS DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO SERVICIO DE GINECO OBSTETRICIA 8 x ABORTO SEPTICO.- Cuando existe un cuadro clínico asociado de fiebre o sepsis en una paciente con antecedente de un aborto reciente. x ABORTO DIFERIDO O ABORTO FALLIDO O HUEVO MUERTO Y RETENIDO.- Se aplica este

  5. Aborto diferido (antes huevo muerto y retenido): se presenta cuando, habiendo ocurrido la muerte del producto de la concepción, no se expulsa en forma espontánea. Esta entidad presupone un lapso entre la muerte ovular y la elaboración del diagnóstico.

  6. Retenido. Se confirma la muerte de un embrión o un feto, pero no hay sangrado ni dilatación cervical y los productos de la concepción no han sido expulsados. Embarazo anembrionado (antes huevo anembrionado) Embarazo no viable con un saco gestacional, pero sin saco vitelino o embrión visualizado en la ecografía transvaginal. Recurrente o ...