Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El idioma oficial y más hablado de Portugal es el portugués, descendiente del galaicorromance medieval hablado en la actual Galicia y zonas de Asturias y León, que fue una de las primeras lenguas cultas de la Europa medieval junto al provenzal, siendo su escritura, como la de toda la poesía vernácula de la Europa latina medieval ...

  2. 1.1 El idioma portugués. ¿Qué idioma hablan en Portugal? Portugal solo tiene un idioma oficial, el portugués, oficial desde 1290 cuando el rey Dionisio I lo decretara como tal. Además, el mirandés está reconocido de forma cooficial desde 1999 en Miranda del Duero y se enseña como segunda lengua en sus escuelas (y en parte de Vimioso).

  3. Idioma oficial. Portugués como idioma extranjero. Dialectología y variantes. Descripción lingüística. Alternar subsección Descripción lingüística. Clasificación e idiomas relacionados. Influencia en otros idiomas. Fonología. Características fonológicas generales.

  4. El idioma oficial de Portugal es el portugués según el artículo 11 de la Constitución portuguesa, [241] y lo es desde que el rey Dionisio I de Portugal lo adoptara en 1290 por decreto. [242]

  5. El idioma oficial de Portugal es el portugués. Al igual que el rumano, español, italiano y francés. El idioma portugués es una de las lenguas románicas, descendiente del latín, y como la segunda lengua romance, después de Español. En Portugal hay unos 10 millones de hablantes.

  6. Idioma. El idioma oficial de Portugal es el portugués según el artículo 11 de la Constitución portuguesa, y lo es desde que el rey Dionisio I de Portugal lo adoptara en 1290 por decreto. Con más de 210 millones de hablantes nativos196 es la quinta lengua más hablada del mundo y la tercera más hablada en el mundo occidental.

  7. El portugués es actualmente el quinto idioma más hablado en el mundo y el idioma oficial de Portugal, Brasil, Angola, Cabo Verde, Guinea-Bissau, Mozambique, Santo Tomé y Príncipe y Timor Oriental. También se utiliza en Macao, un territorio bajo administración portuguesa hasta 1999, y en Goa.