Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El objetivo de la presente guía es optimizar el proceso de diagnóstico y tratamiento del infarto agudo del miocardio, así como evaluar la adherencia a las orientaciones emitidas, y proponer modificaciones según los resultados obtenidos.

    • 384KB
    • Yanier Coll Muñoz, Francisco de Jesús Valladares Carvajal, Claudio González Rodríguez
    • 21
    • 2016
  2. 2.1.1 Definición universal del infarto de miocardio. El infarto agudo de miocardio (IAM) se define como la necrosis de cardiomiocitos en un contexto clínico consistente con isquemia miocárdica aguda 1,3.

    • Jean-Philippe Collet, Holger Thiele, Emanuele Barbato, Olivier Barthélémy, Johann Bauersachs, Deepak...
    • 2021
    • infarto agudo de miocardio pdf1
    • infarto agudo de miocardio pdf2
    • infarto agudo de miocardio pdf3
    • infarto agudo de miocardio pdf4
    • infarto agudo de miocardio pdf5
  3. El infarto agudo de miocardio, conocido también como ataque al corazón, es la necrosis o muerte de una porción del músculo cardíaco que se produce cuando se obstruye completamente el flujo sanguíneo en una de las arterias coronarias. Infarto significa ‘necrosis por falta de riego san-guíneo’ , con agudo se refiere a ‘súbito’, con mio a ‘músculo’.

    • 366KB
    • 10
  4. El infarto agudo de miocardio es una necrosis miocárdica que se produce como resultado de la obstrucción aguda de una arteria coronaria. Los síntomas incluyen molestias torácicas con disnea o sin ella, náuseas y/o sudoración. El diagnóstico se basa en el ECG y el hallazgo de marcadores serológicos.

  5. Definición y Contexto del Infarto Agudo al Miocardio en el Adulto mayor. El término de infarto del miocardio debe ser utilizado con base a la definición universal, cuando exista evidencia de necrosis en un escenario clínico consistente con isquemia miocárdica, bajo estas condiciones: .

  6. Componentes del retraso en el infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST e intervalos ideales para la intervención. PCM: primer contacto médico. Todos los retrasos están relacionados con el primer contacto médico.

  7. México tiene la mortalidad más alta a 30 días por infarto agudo de miocardio (IAM), el cual constituye una de las principales causas de mortalidad en el país: 28 % versus 7.5 % del promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.