Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de ago. de 2021 · Las pruebas de tolerancia a la lactosa miden la capacidad de su cuerpo para descomponer la lactosa, un tipo de azúcar que se encuentra en los productos lácteos. Intolerancia a la lactosa significa que su cuerpo tiene dificultad para descomponer la lactosa. Siga leyendo para obtener más información.

  2. Ante la sospecha clínica de intolerancia a la lactosa , se debe proceder a determinar el posible déficit de lactasa. Se dispone de varios métodos diagnósticos: Prueba de tolerancia a la sobrecarga de lactosa, con la que se mide la variación del valor de glucosa en sangre tras la ingesta de lactosa.

    • Josep gaspá, Nilo Lambruschini
    • 2010
  3. La prueba de tolerancia a la lactosa mide la cantidad de hidrógeno en el aire que se espira o las modificaciones en los niveles de glucosa en sangre, después de que la persona tome una cantidad estándar de lactosa; se sabe así si el individuo es capaz de digerir adecuadamente la lactosa.

  4. 5 de mar. de 2022 · El médico podría sospechar una intolerancia a la lactosa basándose en tus síntomas y en tu respuesta a la reducción de la cantidad de alimentos lácteos en la dieta. Tu médico puede confirmar el diagnóstico mediante la realización de una o más de las siguientes pruebas: Estudio de hidrógeno en aliento. Después de beber un ...

  5. La intolerancia a la lactosa no es una condición potencialmente mortal, sin embargo los síntomas afectan la calidad de vida, ocasiona ausentismo escolar, reduce las actividades deportivas y recreativas, ocasionando un costo socioeconómico para quien la padece, la familia y la sociedad.

  6. Test sanguíneo de tolerancia de lactosa. Mide la mala digestión de la lactosa pero está considerado menos fiable que el anterior. Al paciente se le realiza una extracción de sangre para conocer su glucemia basal (nivel de glucosa en sangre inicial o de referencia).

  7. Obtenga información sobre cómo los médicos diagnostican la intolerancia a la lactosa preguntando sobre los síntomas, historia clínica y familiar, y hábitos alimenticios, y solicitando pruebas médicas.