Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. RESUMEN: Dentro del ordenamiento jurídico internacional, la Declaración de Naciones Unidas sobre eliminación de todas las formas de intolerancia y discriminación fundadas en la religión o las convicciones es el único instrumento internacional, de carácter universal y espe-cífi co en libertad religiosa o de creencias.

  2. hecho de intolerancia religiosa. En algunos casos, la expresión de la intolerancia constituye un delito. Así, cuando se viva en primera persona o se presencie alguna de las siguientes acciones, se ha de denunciar ante la policía: Amenazas habladas o escritas o intimidación constante. Injurias, calumnias.

  3. que lasrelacione con algunaconfesión religiosa. 18) Prohibición de celebrar reunionespolíticasen losetmplos. 1)9 Prohibición a los mirnoistsde los cuolstpara heredar poramotee,nstt salvo de susparienetsdenrto del cuarotgrado. DE LA INTOLERANCIA A LA LIBERTAD RELIGIOSA EN MÉXICO 547

  4. Describamos las interpretaciones que se han esgrimido sobre la religión y los religiosos. Tr adición instintiva. Se pretende explicar las acciones de las personas en función de una serie de ins- tintos que regulan los comportamientos, independientemente del contexto social o cultural.

    • Josué Rafael Tinoco Amador
    • 2005
  5. 30 de abr. de 2020 · La libertad religiosa en México, un derecho constitucional que en la praxis no evita la discriminación e intolerancia hacia las iglesias minoritarias. Política y Cultura, núm. 54, pp. 61-81, 2020. Universidad Autónoma Metropolitana. Recepción: 30 Abril 2020. Aprobación: 12 Octubre 2020.

    • Mónica Veloz Leija
    • 2020
  6. Resumen. Para defender la tolerancia religiosa, se muestra que no hay razones para considerar que unas religiones son más verdaderas que otras, del mismo modo que no es posible establecer que una religión es verdadera, ya que la creencia religiosa no tiene un valor objetivo absoluto.

  7. Lucha contra la intolerancia, los estereotipos negativos, la estigmatización, la discriminación, la incitación a la violencia y la violencia contra las personas por motivos de religión o creencias. La Asamblea General,