Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de abr. de 2021 · La Ilíada cuenta como Aquiles le pide a su madre Tetis que visite a Zeus (ya sabéis, Júpiter para los romanos) para rogarle una victoria de los troyanos y así lo muestra Ingres, de forma impecable: Júpiter en el Olimpo, en su trono de nubes, con su cetro y su águila.

  2. Júpiter y Tetis es un cuadro de Jean Auguste Dominique Ingres. Pintado en Roma en 1811, se conserva en el Museo Granet de Aix en Provence. La obra fue criticada por su audaz composición. Adquirido el cuadro por el estado francés en 1834, François Marius Granet lo transfiere en depósito al museo de Aix-en-Provence, donde se encuentra desde entonces.

  3. 25 de abr. de 2017 · Júpiter y Tetis, Ingres. Tan sólo unos pocos pintores a lo largo de toda la historia del arte resultan inclasificables por su estilo único y singular, uno de estos singulares casos es el autor de la pieza que aquí analizamos, Jean Auguste Dominique Ingres.

  4. El cuadro Júpiter y Tetis es una pintura del siglo XIX que representa la victoria de los troyanos sobre los atenes en la guerra de Troya. Jean Auguste Dominique Ingres lo pintó en 1870. El cuadro está hecho de óleo sobre lienzo y mide 130x180 cm. El centro del cuadro está dedicado al dios Júpiter, mientras que la izquierda está dedicada ...

  5. Júpiter y Tetis. Datos principales. Autor. J. Auguste Dominique Ingres. Fecha. 1811. Estilo. Neoclasicismo Francés. Material. Oleo sobre lienzo. Dimensiones. 327 x 260 cm. Museo Granet. Contenidos relacionados. La escena de Júpiter y Tetis fue una de las más conocidas de Ingres en su época.

  6. Júpiter y Tetis es un cuadro de Jean Auguste Dominique Ingres. Pintado en Roma en 1811, se conserva en el Museo Granet de Aix en Provence. La obra fue criticada por su audaz composición. Adquirido el cuadro por el estado francés en 1834, François Marius Granet lo transfiere en depósito al museo de Aix-en-Provence, donde se encuentra desde ...

  7. Jupiter y Tetis es un famoso cuadro pintado por el artista neoclásico francés Jean Auguste Dominique Ingres. Esta obra representa una escena mitológica en la que el poderoso dios romano, Jupiter, se encuentra con Tetis, una nereida o ninfa marina, en una composición llena de elegancia y belleza.