Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Publicada en 1946, L'existentialisme est un humanisme es una obra considerada como la síntesis de la filosofía de J.-P Sastre. En ella se recogen las ideas expuestas en una conferencia tenida en octubre de 1945 en París.

  2. There was a problem previewing this document. Retrying... ... Retrying...

  3. Jean Paul Sartre Índice Nota del traductor 4 Introducción. En busca del Ser 5 I. La idea de fenómeno 5 II. El fenómeno de ser y el ser del fenómeno 7 III. El cogito prerreflexivo y el ser del percipero 8 IV. El ser del perápi 11 V. La prueba ontológica 12 VI. EL Ser en sí 15 Primera Parte. El Problema de la Nada

  4. En el presente trabajo se trata el problema de la vivencia emocional, se indaga la naturaleza de la conciencia emotiva, es decir, la conciencia de la emoción desde una perspectiva fenomenológica, siguiendo principalmente el pensamiento de Sartre en su obra “Bosquejo de una teoría de las emociones”, inserta en la tradición fenomenológica de Husse...

  5. Esta obra literaria acentuó los rasgos menos nobles, más tristes y más dolorosos de las vicisitudes humanas. El absurdo de la existencia se ve expresado de manera apasionada y conmovedora en ‘La náusea’ de Jean Paul Sartre y en ‘El mito de Sísifo’ de Albert Camus, obras maestras de esta escuela.

  6. TEXTOS. JEAN PAUL SARTRE (1905-1980) EL SER Y LA NADA. Capítulo II. LA MALA FE I. Mala fe y mentira El ser humano no es solamente el ser por el cual se desvelan negati-dades en el mundo; es también aquel que puede tomar actitudes ne-gativas respecto de si.

  7. El punto de partida de la reflexión filosófica es la vivencia existencial que se traduce en la clasificación y descripción detallada de los modos o ca-tegorías de la existencia a través de los que se revela el sentido específi-co y la condición peculiar de la presencia del hombre en el mundo.

  1. Otras búsquedas realizadas