Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Judit decapitando a Holofernes es un cuadro de la pintora italiana Artemisia Gentileschi. Fue ejecutado hacia 1613. Se trata de una pintura al óleo sobre tabla, que mide 1,99 metros de alto y 1,62 m de ancho.

    • Contexto Histórico-Artístico
    • Análisis iconográfico
    • Análisis Formal
    • Bibliografía

    Artemisia Gentileschi nace en 1593 en Roma, y fallece hacia el año 1654 en Nápoles. Su producción artística se encuadra dentro del Barrocoitaliano. Se produce una constante entre las escasas mujeres que pueden acceder a la actividad artística: ser hijas de artista. En su caso, su padre es Orazio Gentileschi, representante de la escuela de Caravaggi...

    Estamos ante la que es considerada como su obra cumbre. La figura de Judit se presenta como la de una heroína activa, que salva al pueblo de Israel de las manos de Holofernes. Logra seducirle, y en su encuentro, Holofernes bebe hasta caer desmayado; Judit aprovecha este momento para decapitarle. En la obra vemos a Judit, a Holofernes y la criada. Q...

    En obras como esta vemos la gran influencia de la pintura de Caravaggio, gran exponente del Barroco, con la presencia de una luz tenebrosa y coloresmuy saturados, remarcando la psicología del personaje, y creando escenas de gran intensidad. En cuanto a la composición, observamos con claridad cómo los brazos de Judit nos dirigen directamente al rost...

    Página web del Museo del Prado:https://www.museodelprado.es/ ROMERO, C., Artemisia Gentileschien “Arte, individuo y sociedad”. 1995. nº7, pps. 74-81. MARTÍN MUÑOZ, M.R., El arte de ser: Artemisia Gentileschien “Revista Atticus”. 2011, nº14, pps. 40-50.

  2. Sus pinturas representan mujeres fuertes y sufridas de la mitología y de la Biblia – víctimas, suicidas y guerreras. Parece que Artemisia estaba muy impresionada por la historia de Judit, representada en dos obras maestras conservadas hoy en la Galería de los Uffizi.

  3. 11 de feb. de 2024 · Judith matando a Holofernes, pintada por Artemisia Gentileschi en 1620, es una brillante obra de arte que representa la escena bíblica de la viuda Judith matando al general asirio Holofernes mientras dormía. Holofernes estuvo a punto de destruir al pueblo judío, pero Judit acudió en su ayuda, llamada por Dios para salvarlos.

  4. Judith decapitando a Holofernes, de Artemisia Gentileschi, 1614–1618. Judith pone la cabeza de Holofernes en una bolsa , grabado de Johann Nepomuk Strixner (primera mitad del siglo XIX) sobre un dibujo de Andrea Mantegna (1491).

  5. 17 de dic. de 2023 · En Judith y Holofernes, la artista femenina fue Artemisia Gentileschi. Después de Caravaggio, pintor italiano, es considerada una de las pintoras femeninas más talentosas y conocidas del siglo XVII.

  6. Judit decapitando a Holofernes es un cuadro de la pintora italiana Artemisia Gentileschi. Fue ejecutado hacia 1612-1613. Se trata de una pintura al óleo sobre lienzo, que mide 158,8 cm de alto y 125,5 cm de ancho. Actualmente se conserva en el Museo de Capodimonte de Nápoles (Italia).