Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Presidencia de Lázaro Cárdenas. El gobierno de Lázaro Cárdenas históricamente es considerado uno de los periodos presidenciales más importantes y positivos del país, gracias a los grandes cambios que llevó a cabo y a la influencia de estos en la consolidación de la soberanía nacional.

  2. El 1 de diciembre de 1934 tomó posesión como presidente de México en el Estadio Nacional. 5 Sus primeros años en el gobierno quedaron marcados por el enfrentamiento con el general Plutarco Elías Calles, a quien finalmente obligó a abandonar el país en 1936 y se exilió en Estados Unidos.

  3. 22 de nov. de 2018 · Se conoce como cardenismo al período de la historia mexicana en el que la república estuvo presidida por el general Lázaro Cárdenas del Río (1895-1970), así como a la corriente ideológica identificada con los seis años de su gobierno (de 1934 a 1940).

  4. Lázaro Cárdenas fue un destacado político mexicano que se desempeñó como presidente de México de 1934 a 1940. Durante su mandato, Cárdenas implementó una serie de reformas sociales y agrarias que tuvieron un impacto significativo en la historia del país.

  5. 26 de may. de 2021 · Lázaro Cárdenas del Río, impulsor del cardenismo. Las dos primeras décadas del siglo XX en México estuvieron marcadas por la Revolución. Está comenzó con el propósito de acabar con el Porfiriato, el gobierno presidido por Porfirio Díaz que llevaba más de 30 años en el poder.

  6. 23 de ene. de 2023 · Del 1 de diciembre de 1934 al 30 de noviembre de 1940, Cárdenas fue el 49 presidente de México, periodo en el que logró importantes cambios en la nación que dieron impulso a tareas pendientes por las que hoy es considerado como uno de los estadistas más notables en la historia de este país.

  7. Fue presidente de México de 1934 a 1940 y su gobierno fue conocido por su lucha contra la corrupción, la promoción de la educación y la reforma agraria. En este artículo, exploraremos la vida y el legado del presidente Lázaro Cárdenas del Río y su impacto en la historia de México. Introducción. ¿Quién fue Lázaro Cárdenas del Río?