Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de sept. de 2021 · La forma de manejar el miedo está basada en las siguientes ideas clave y pautas a seguir. 1. Enfrentándolo reuniendo valor. Lamentablemente el miedo no se puede evitar ni dejar de sentir, hay que enfrentarlo. No existen fórmulas mágicas y hay que tener el valor de enfrentarse a esas experiencias.

    • Psicóloga
  2. El miedo al miedo es un concepto clave en los trastornos de ansiedad, no solo porque intensifica el malestar o añade un nuevo elemento de temor; sino, sobre todo, porque es lo que causa que el trastorno se mantenga en el tiempo y se generalice.

  3. 25 de oct. de 2022 · Emociones como el amor, la amistad, la bondad o la solidaridad, no producen miedo, puesto que son sinceras, intangibles, y pertenecen al corazón. Y ellas sí son capaces de cambiar este planeta, de llenar nuestra alma y de hacernos sentir la belleza del mundo que nos rodea.

  4. La función del miedo es principalmente la de proteger nuestro bienestar físico, psicológico y social ante situaciones de amenaza. Y es que el miedo es una respuesta adaptativa que activa nuestro cuerpo para responder eficazmente frente a peligros.

  5. 16 de dic. de 2020 · Estos son algunos de los beneficios que podemos obtener del miedo: Clave para nuestra supervivencia. Nos mantiene a salvo. Cuando existe miedo, es porque algo puede estar amenazándonos. Esta es la función básica de esta emoción: conseguir que nuestra conducta se prepare para hacer frente a al estímulo amenazante y sobrevivir.

  6. Respiración profunda, enfrentamiento gradual a la situación temida, relajación y mindfulness son estrategias efectivas para enfrentar el miedo y la ansiedad. ¿De qué manera el pasado y las experiencias pasadas influyen en la superación del miedo?

  7. 15 de feb. de 2021 · 13 Claves para superar tus miedos e inseguridades. Artículo revisado por el Comité de MundoPsicologos. ¿No sabes cómo afrontar tus miedos? ¿Crees que no hay una manera efectiva de solucionar tus miedos? Descubre cómo superar los miedos a través de técnicas fundamentadas en la psicología.