Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La reforma constitucional argentina de 1949, también conocida como Constitución de 1949 fue una reforma de la Constitución argentina de 1853 realizada durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón (1946-1952).

  2. FORMA DE GOBIERNO Y DECLARACIONES POLÍTICAS. Artículo 1.-. La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana federal, según lo establece la presente Constitución. Artículo 2.-. El Gobierno federal sostiene el culto católico apostólico romano. Artículo 3.-. Las autoridades que ejercen el Gobierno federal ...

  3. Resumen. La Constitución Nacional de 1949 fue una de las primeras constituciones sociales del mundo y la primera de la República Argentina. Incorporó numerosos derechos de los trabajadores; de la familia; de la ancianidad; de la protección universal de la salud; de la educación en todos los niveles; de la ciencia y el arte; entre muchos otros.

  4. 22 de jun. de 2019 · La reforma de 1949: Dejó intacta la física del poder, al permitir la reelección presidencial, la acumulación de atribuciones y el dominio del príncipe republicano. Aumentó, exponencialmente, la cotización de la interpretación de la Corte Suprema de Justicia. Intentó, suavemente, reducir el latifundio y fijó la función social de la propiedad.

  5. Dossier | La reforma constitucional de 1949: nuevas miradas desde el derecho y la historia. Leticia Vita (UBA/CONICET) Recientemente se cumplieron 70 años de la reforma de la constitución argentina de 1949. Fue la primera del siglo XX, la más amplia en lo que hace a modificaciones del texto de 1853 y la que, con la inclusión de derechos ...

  6. de febrero de 2012; las cuales están en orden numérico, cronológico, por Presidente de la República y legislatura, señalando las fechas de las iniciativas, dictamen, discusión y aprobación para hacer más fácil la búsqueda de la información. Nuestra Constitución ha sufrido de 1920 a 2012; 532 modificaciones de las cuales 417 han sido ...

  7. Dicho con otras palabras, la Constitución es el orden creado para asegurar el fin perseguido por una comunidad política, y la que instituye y demarca la órbita de las diversas magistraturas gubernativas.