Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de mar. de 2023 · La envidia (del latín invidia) es aquel sentimiento o estado mental en el cual existe dolor o desdicha por no poseer uno mismo lo que tiene el otro, sea en bienes, cualidades superiores u otra clase de cosas (wikipedia, 2012).

  2. 28 de dic. de 2023 · Índice. Por qué las personas envidiosas son peligrosas. Consecuencias de ser una persona envidiosa. Cómo protegerte de la gente envidiosa. Por qué las personas envidiosas son peligrosas. Si bien la envidia en sí misma no es peligrosa, la clave está en cómo las personas gestionan y canalizan esta emoción.

  3. 1 de feb. de 2022 · Fact Checked. 4 minutos. En proceso de revisión. La envidia es una emoción incapacitante. Puede hacer mucho daño a la persona que la siente, condicionando sus decisiones, impregnado todo su mundo emocional y actuando como el origen de un malestar que no es capaz de identificar. La sabiduría popular dice que la envidia enferma.

  4. 22 de ago. de 2019 · La envidia es como una enfermedad peligrosa. agosto 22, 2019. 0. Las personas que sienten envidia generalmente se encuentran insatisfechos con sus logros, por eso los comparan con los de otros. Esto produce un sentimiento de rencor que conlleva una actitud crítica y manipuladora.

  5. “La envidia es una declaración de inferioridad”. -Napoleón- Escuchar a la envidia para que nos ayude. La envidia, ya sea sana como patológica, nos habla de algo que falta en nosotros o que al menos, consideramos que no tenemos.

  6. En resumen, la envidia es una emoción negativa que puede tener consecuencias devastadoras para la salud mental, emocional y social de la persona que la experimenta. Es importante aprender a reconocer y manejar esta emoción de manera adecuada, para evitar que afecte nuestra vida y nuestras relaciones interpersonales.

  7. 25 de oct. de 2016 · Cuando hablamos de envidia hacemos referencia a un sentimiento de dolor y frustración debido a la no tenencia de un bien, característica, relación o suceso deseado que desearíamos tener y otra persona sí posee, viéndose esta situación como injusta.