Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Acontecimientos. 1 de enero: Toma posesión como presidente municipal de la Ciudad de México de conformidad a la legislación vigente en ese entonces Carlos B. Zetina. 18 de enero: Manuel Aguirre Berlanga asume como nuevo Secretario de Gobernación. .Esta pandemia se cobraría la vida de entre 300~500 mil mexicanos.

  2. 8 de jun. de 2020 · La influenza española en México. Moisés González Navarro afirma que durante el Porfiriato llegaron a México las seis enfermedades de “cuarentena”: el cólera, la peste bubónica, la fiebre amarilla, la viruela, el tifo y la fiebre recurrente.

  3. Resumen. Después de ocho años de una cruenta lucha armada que dejó devastado al país, en octubre de 1918 llegó a México la gripe española, una de las peores pandemias en la historia de la humanidad.

  4. 14 de abr. de 2020 · En el otoño de 1918, alrededor de 500 mil mexicanos murieron a consecuencia de la pandemia de la llamada “gripe española”, causada por un brote del virus de la influenza tipo...

    • la historia de mexico 19181
    • la historia de mexico 19182
    • la historia de mexico 19183
    • la historia de mexico 19184
    • la historia de mexico 19185
  5. La gran pandemia de 1918. Consuelo Cuevas-Cardona. El pretexto que llevó a los diferentes gobiernos que participaban en la Primera Guerra Mundial a ocultar semejante información fue que no querían desmoralizar a los soldados ni mostrar debilidad ante sus contrincantes.

  6. La epidemia se originó en los Estados Unidos de América, principalmente en el fuerte Riley, el 11 de marzo de 1918, cuando el soldado Albert Gitchell 4, cocinero, mostró signos de fiebre, tos y dolor de cabeza, lo que parecía una simple gripe.

  7. En 1918 murieron por la influenza alrededor de trescientos mil mexicanos, una gran tragedia si además se considera que el país atravesaba por luchas revolucionarias, escasez y hambre. Consuelo Cuevas-Cardona.