Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de jul. de 2021 · Diversos microrganismos, como bacterias, virus y hongos, pueden provocar neumonía. La neumonía puede variar en gravedad desde suave a potencialmente mortal. Es más grave en bebés y niños pequeños, personas mayores a 65 años, y personas con problemas de salud o sistemas inmunitarios debilitados.

  2. 12 de ene. de 2015 · Según datos de la Clínica Universidad de Navarra, se observan aproximadamente entre 7 y 15 casos de neumonía por cada 1.000 personas al año. Aunque cualquiera puede sufrir neumonía, afecta, sobre todo, a los ancianos y a las personas que sufren alguna enfermedad asociada crónica.

  3. La neumonía es una infección pulmonar causada por bacterias, virus, hongos o parásitos que puede ser muy grave. Te decimos quiénes están más en riesgo.

    • Peter Crosta
  4. La neumonía es causada por pequeños gérmenes, como bacterias, virus y hongos. La mayoría de personas saludables se recupera de la neumonía, pero puede ser mortal. A menudo, la neumonía se puede prevenir. La neumonía puede tener más de 30 causas diferentes.

  5. La gripe (virus de la influenza) y el resfrío común (rinovirus) son las causas más habituales de neumonía viral en los adultos. El virus sincicial respiratorio (VSR) es la causa más frecuente de neumonía viral en niños pequeños.

  6. La neumonía es la infección que provoca mayor número de ingresos hospitalarios, y aunque su causa habitual son las bacterias, también virus como el de la gripe y el de la varicela pueden originar esta enfermedad. Qué es la neumonía y factores de riesgo.

  7. La neumonía es una infección de los pulmones que afecta a los pequeños sacos de aire (alvéolos) y a los tejidos que los rodean. La neumonía es una de las causas de muerte más frecuentes en todo el mundo. El síntoma más frecuente de neumonía es una tos que produce esputo (moco espeso o coloreado).