Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de abr. de 2018 · En definitiva, 'La noche del cazador' es una joya atípica que aún hoy mantiene todo su atractivo, siendo una pena que esa vertiente del cine de psicópatas apenas haya tenido continuidad, sobre todo por el mal recibimiento que tuvo en su momento.

    • Mikel Zorrilla
    • Editor
  2. 6 de oct. de 2010 · Aunque se habló de un rodaje complicado (así lo mantenía la viuda de Laughton, si bien ella nunca estuvo en el set), no hay rastro alguno de problemáticas tensiones en el film, todo funciona de maravilla; los actores, entre los que destacan dos niños, están sensacionales, y Robert Mitchum declararía más tarde que ésta era su película favorita.

    • Director
  3. Leer críticas de La noche del cazador, dirigida por Charles Laughton. Año: 1955. Consulta críticas de usuarios y opiniones sobre La noche del cazador, y lee lo que opinó la crítica tanto profesional como de usuarios de La noche del cazador.

  4. 21 de abr. de 2019 · Crítica de 'La Noche del Cazador' - Dirigida por Charles Laughton. Por. Mariano González. - 21 abril, 2019. La noche del cazador, estrenada en 1955, es la única película como director del prestigioso actor Charles Laughton.

    • la noche del cazador 1955 critica1
    • la noche del cazador 1955 critica2
    • la noche del cazador 1955 critica3
    • la noche del cazador 1955 critica4
    • la noche del cazador 1955 critica5
  5. Crítica. “La Noche Del Cazador” es la única película dirigida por el gran actor británico Charles Laughton. Denostada en su día, es sin embargo uno de los títulos más fascinantes que ha conocido el séptimo arte.

  6. 17 de may. de 2024 · Es la única película dirigida por Charles Laughton. Al actor británico le bastó ponerse una vez tras la cámara para lograr una indiscutible obra maestra. Pero en 1955 el film no fue bien acogido, y sólo el paso de los años le concedió el mencionado estatus. La noche del cazador es un fascinante

  7. 15 de oct. de 2023 · CRITICALIA CLÁSICOS. Disponible en Filmin, Prime Video y Apple TV. Se atribuye a la lengua viperina de Alfred Hichcock, allá por los años cincuenta del siglo XX, la frase (y cito de memoria) en la que avisaba a cualquier realizador de un film, que procurase no rodar nunca con animales, con niños... o con Charles Laughton.