Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Entre las décadas quinta y sexta del siglo XVI se producen en la Nueva España transformaciones decisivas para el ser y la estructura del país. A un conquistador que hubiese regresado a la colonia en el año 60, tras una ausencia de cinco o seis lustros, tendría que costarle trabajo reconocer la sociedad que él y sus compañeros de armas

  2. conquistar y pacificar todas las provincias de la Nueva España, que es una de las buenas partes descubiertas del Nuevo Mundo, lo cual descubrimos a nuestra costa, sin ser sabedor de ello Su Majestad.

    • 685KB
    • 150
  3. El Virreinato de la Nueva España (1535-1821) fue una entidad territorial integrante del imperio español, que se desarrolló durante los siglos XVI al XIX, fue creado después de la conquista y abarcó territorios de Norteamérica (parte de Estados Unidos y México) de Centroamérica, Asia y Oceanía.

  4. 1. HISTORIA DE UNA VIDA. Pocas noticias tenemos de la vida de Bernal Díaz del Castillo antes de su viaje a América. Sabemos que nació entre octubre de y marzo de en Medina del Campo, hijo de un regi-dor de la ciudad, Francisco Díaz del Castillo, y de María Díez Rejón.

    • 727KB
    • 29
  5. Historia verdadera de la conquista de la Nueva España / Bernal Díaz del Castillo; edición, presentación, estudio y notas de Guillermo Serés; ensayo introductorio de Miguel León-Portilla.

  6. comprender mejor la conquista de Nueva España, al insertarla en las dinámicas históricas castellanas, dividiremos nuestro trabajo en tres partes. En primer lugar estudiaremos el concepto de fronte-ra aplicado a la península ibérica y las dinámicas históricas que su existencia generó puesto que el análisis de esa realidad fronteriza

  7. En Nueva España, a causa de la condición particular de sus conventos y de las dificultades de comunicación con la península ibérica, los mendicantes buscaron desde fechas muy tem-

  1. Otras búsquedas realizadas