Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las puertas de la percepción, escrito por Aldous Huxley, es un ensayo que explora la experiencia de la mente y la percepción a través del uso de sustancias psicodélicas. Publicado por primera vez en 1954, el libro se ha convertido en un referente en el campo de la psicología y la filosofía.

    • Las Puertas de La Percepción Y Punto de Vista Del Libro
    • El Experimento de Huxley Con La Mescalina
    • Puertas de La Percepción en La Historia

    El libro empieza destacando la cercana similitud química entre la mescalina y la adrenalina. Subraya especialmente el parecido con el Adrenochrome, un producto de la descomposición de la Adrenalina que posiblemente ocurre naturalmente en el cuerpo humano y que genera una percepción exaltada, éxtasis e incluso puede llegar a provocar cuadros de esqu...

    Teniendo en cuenta lo anterior, el efecto de la mescalina es comprendido por Huxley como un inhibidor de esa válvula reguladora del cerebro. El efecto más inmediato que él mismo vivió, dice, es haber quedado absorto en la contemplación, y libre del filtro del lenguaje. Una percepción sin palabras. «La mescalina abre las puertas de la percepción per...

    La mayoría de la gente, alerta Huxley, siempre ha buscado escapar de los límites de la percepción «normal». El arte, los carnavales, la religión, la danza, y otros escapes en la cultura, han servido para expandir la percepción y la mente, y complementariamente, todo tipo de sustancias han sido utilizadas históricamente para disparar esta percepción...

    • (28)
  2. Las puertas de la percepción (título original en inglés The doors of perception) es un ensayo escrito por Aldous Huxley en 1954. En 1956 publicó como ensayo complementario Cielo e infierno, y en 1977 salió a la luz Moksha, un compendio de sus obras acerca de las drogas alucinógenas .

  3. Año publicación: 1954. Temas: Personal. Nota media: 7 / 10 (7 votos) Resumen y sinopsis de Las puertas de la percepción de Aldous Huxley. Las drogas alucinógenas y sus efectos han dado lugar a toda una corriente de arte y literatura en la que aparecen nombres tan insignes como Charlie Parker, William Burroughs, Jimi Hendrix y tantos otros.

    • (7)
  4. 15 de jul. de 2020 · Seguido de este ensayo, publica otro llamado “Cielo e Infierno”, en el cual profundiza mucho más en la experiencia del consumo, y que precisamente, abre Las Puertas de la Percepción y nos coloca entre el Cielo y el Infierno, ubicándonos en un mundo dual.

  5. Las Puertas de la Percepción. 12 noviembre, 2023. por Martin Garello. «Las Puertas de la Percepción» es un ensayo escrito por Aldous Huxley, publicado por primera vez en 1954. En este trabajo, Huxley relata sus experiencias al tomar mescalina, un alucinógeno derivado del peyote.

  6. La única acción razonable es abrir puertas mejores, con la esperanza de que hombres y mujeres cambien sus viejas malas costumbres por hábitos nuevos y menos dañinos. Algunas de estas puertas mejores podrán ser de naturaleza social y tecnológica, otras religiosas o psicológicas, y otras más dietéticas, educativas o atléticas.