Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Son una oportunidad para fomentar el sentido de pertenencia y el orgullo por nuestra tierra y nuestras raíces. En este artículo, te presentaremos una selección de lecturas de reflexión para honores a la bandera que podrás utilizar en tus ceremonias y eventos patrios.

    • Top Libros de Cuentos Y Reflexión
    • Mejores Cuentos para reflexionar
    • Lecturas Breves para reflexionar
    • Historias para reflexionar Con Moraleja
    • Historias para reflexionar sobre La Vida
    • Reflexiones Cortas
    • Cuentos Zen para reflexionar

    Si te gustan los cuentos cortos y las reflexiones, estos son los libros que te recomendamos para la lectura que estás buscando. Lecturas que te harán tener un poco más de sabiduría: 1. 1.1. Cuentos para crecer por dentro de Nekane González (Autor), Virginia Gonzalo (Autor). 1.2. 50 cuentos para aprender a meditar: 10 minutos al día para cambiar tu ...

    El Cojo y el Ciego

    En un bosque cerca de la ciudad vivían dos vagabundos con tripofobia. Uno era ciego y otro cojo; durante el día entero en la ciudad competían el uno con el otro. Pero una noche sus chozas se incendiaron porque todo el bosque ardió. El ciego podía escapar, pero no podía ver hacia donde correr, no podía ver hacia donde todavía no se había extendido el fuego. El cojo podía ver que aún existía la posibilidad de escapar, pero no podía salir corriendo – el fuego era demasiado rápido, salvaje- , así...

    El Bambú Japonés

    No hay que ser agricultor para saber que una buena cosecha requiere de buena semilla, buen abono y riego.También es obvio que quien cultiva la tierra no se detiene impaciente frente a la semilla sembrada, y grita con todas sus fuerzas: ¡Crece, maldita sea! Hay algo muy curioso que sucede con el bambú y que lo transforma en no apto para impacientes: Siembras la semilla, la abonas, y te ocupas de regarla constantemente. Durante los primeros meses no sucede nada apreciable. En realidad no pasa n...

    El elefante encadenado

    Cuando yo era chico me encantaban los circos, y lo que más me gustaba de los circos eran los animales. También a mí como a otros, después me enteré, me llamaba la atención el elefante. Durante la función, la enorme bestia hacia despliegue de su tamaño, peso y fuerza descomunal… pero después de su actuación y hasta un rato antes de volver al escenario, el elefante quedaba sujeto solamente por una cadena que aprisionaba una de sus patas clavada a una pequeña estaca clavada en el suelo. Sin emba...

    Cuento Budista: Tú Gobiernas tu Mente, no tu Mente a ti

    Un estudiante de zen, se quejaba de que no podía meditar: sus pensamientos no se lo permitían. Habló de esto con su maestro diciéndole: “Maestro, los pensamientos y las imágenes mentales no me dejan meditar; cuando se van unos segundos, luego vuelven con más fuerza. No puedo meditar. No me dejan en paz”. El maestro le dijo que esto dependía de él mismo y que dejara de cavilar. No obstante, el estudiante seguía lamentándose de que los pensamientos no le dejaban en paz y que su mente estaba con...

    Aprendizaje del Zen

    -Maestro, sildenafil comencé a estudiar el zen y no me siento mejor. Sigo sin poder hacer contacto con la divinidad que hay en mí, sigo sin conocerme; mis dudas aumentan. ¿Por qué? -Hijo, porque no te das cuenta de que sí te estás conociendo; de otra forma no estarías inquieto y lleno de dudas. Eso forma parte del proceso. El zen es un método, no es el camino; es la escoba que saca los guijarros de tu camino. No busca hacerte mejor, busca hacerte sereno.

    La Mecha

    Un hombre oyó una noche que alguien andaba por su casa. Se levantó y, para tener luz, intentó sacar chispas del pedernal para encender su mechero. Pero el ladrón causante del ruido, vino a colocarse ante él y, cada vez que una chispa tocaba la mecha, la apagaba discretamente con el dedo. Y el hombre, creyendo que la mecha estaba mojada, no logró ver al ladrón. También en tu corazón hay alguien que apaga el fuego, pero tú no lo ves. Rumi

    La Rosa y el Sapo

    Había una vez una rosa roja muy bella, se sentía de maravilla al saber que era la rosa mas bella del jardín. Sin embargo, se daba cuenta de que la gente la veía de lejos. Se dio cuenta de que al lado de ella siempre había un sapo grande y oscuro, y que era por eso que nadie se acercaba a verla de cerca. Indignada ante lo descubierto le ordenó al sapo que se fuera de inmediato; el sapo muy obediente dijo: Está bien, si así lo quieres. Poco tiempo después el sapo pasó por donde estaba la rosa y...

    Fábula de la Rana Sobre el Ánimo

    Un grupo de ranas viajaba por el bosque y, de repente, dos de ellas cayeron en un hoyo profundo. Todas las demás ranas se reunieron alrededor el hoyo. Cuando vieron cuan hondo era el hoyo, le dijeron a las dos ranas en el fondo que para efectos prácticos, se debían dar por muertas ya que no saldrían. Las dos ranas no hicieron caso a los comentarios de sus amigas y siguieron tratando de saltar fuera del hoyo con todas sus fuerzas. Las otras seguían insistiendo que sus esfuerzos serían inútiles...

    El Ratón Guía

    Un ratón se apoderó un día de la brida de un camello y le ordenó que se pusiera en marcha. El camello era de naturaleza dócil y se puso en marcha. El ratón, entonces, se llenó de orgullo. Llegaron de pronto ante un arroyo y el ratón se detuvo. – ¡Oh, amigo mío! ¿Por qué te detienes?- ¡Camina, tú que eres mi guía! El ratón dijo: – Este arroyo me parece profundo y temo ahogarme. El camello: – ¡Voy a probar! Y avanzó por el agua.- El agua no es profunda.- Apenas me llega a las corvas. El ratón l...

    La Ventana del Hospital

    Dos hombres, seriamente enfermos, ocupaban la misma habitación en el hospital. A uno de ellos se le permitía estar sentado una hora todas las tardes para que los pulmones drenaran sus fluidos. Su cama daba a la única ventana de la habitación. El otro hombre tenía que estar tumbado todo el tiempo. Los dos se hablaban mucho. De sus mujeres y familiares, de sus casas, trabajos, el servicio militar, dónde habían estado de vacaciones. Y todas las tardes el hombre que se podía sentar frente a la ve...

    El Cielo y el Infierno

    En un reino lejano de Oriente se encontraban dos amigos que tenían la curiosidad y el deseode saber sobre el Bien y el Mal. Un día se acercaron a la cabaña del sabio Lang para hacerle algunas preguntas. Una vez dentro le preguntaron: Anciano díganos: ¿qué diferencia hay entre el cielo y el infierno?… El sabio contestó: – Veo una montaña de arroz recién cocinado, todavía sale humo. Alrededor hay muchos hombres y mujeres con mucha hambre. Los palos que utilizan para comer son más largos que sus...

    En Busca de la Aguja Perdida

    Una tarde, en un pueblo pequeño donde todos se conocían, un grupo de jóvenes vio a anciana Rabiya buscando desesperadamente algo en el jardín frente a su choza. Todos se acercaron a la pobre anciana para ver si la podían ayudar Rabiya, ¿Qué le pasa? ¿Qué ha perdido? ¿Le podemos ayudar? -le preguntaron. La anciana con tono triste contestó – perdí mi aguja de oro… Al oírla, los jóvenes se pusieron a buscar, pero de repente uno de los jóvenes dijo: Rabiya, el jardín es muy extenso y por contra,...

    El Problema

    Un gran maestro y un guardián compartían la administración de un monasterio zen.Cierto día el guardián murió, y había que sustituirlo. El gran maestro reunió a todos sus discípulos, para escoger a quien tendría ese honor. «Voy a presentarles un problema dijo-. Aquel que lo resuelva primero será el nuevo guardián del templo». Trajo al centro de la sala un banco, puso sobre este un enorme y hermoso florero de porcelana con una hermosa rosa roja y señaló: «Este es el problema». Los discípulos co...

    Los Dos Esclavos

    Una vez el sultán iba cabalgando por las calles de Estambul, rodeado de cortesanos y soldados. Todos los habitantes de la ciudad habían salido de sus casas para verle. Al pasar, todo el mundo le hacía una reverencia. Todos menos un derviche harapiento. El sultán detuvo la procesión e hizo que trajeran al derviche ante él. Exigió saber por qué no se había inclinado como los demás. El derviche contestó: – Que toda esa gente se incline ante ti significa que todos ellos anhelan lo que tú tienes :...

    La Tristeza y la Furia

    En un reino encantado donde los hombres nunca pueden llegar, o quizás donde los hombres transitan eternamente sin darse cuenta… En un reino mágico, donde las cosas no tangibles, se vuelven concretas. Había una vez… un estanque maravilloso. Era una laguna de agua cristalina y pura donde nadaban peces de todos los colores existentes y donde todas las tonalidades del verde se reflejaban permanentemente… Hasta ese estanque mágico y transparente se acercaron a bañarse haciéndose mutua compañía, la...

    Todos Tenemos Grietas

    Cuento tradicional de la India Un hombre cargador de agua de India tenía dos grandes vasijas que colgaban a los extremos de un palo y que llevaba encima de los hombros. Una de las vasijas tenía varias grietas, mientras que la otra era perfecta y conservaba todo el agua al final del largo camino a pie desde el arroyo hasta la casa de su patrón; en cambio cuando llegaba, la vasija rota solo tenía la mitad del agua. Durante dos años completos esto fue así diariamente, desde luego la vasija perfe...

  2. 5 de jun. de 2023 · Las lecturas reflexivas cortas con moraleja pueden enseñarte sobre una variedad de temas, desde la importancia de la gratitud hasta cómo manejar los desafíos de la vida. Cada lectura ofrece una moraleja o lección que puedes aplicar en tu vida diaria. 101 frases de la vida para reflexionar.

  3. Lecturas reflexivas cortas con mensaje. Lo importante cuando la persona lee una lectura reflexiva, es que pueda entender que de ella se desprende un mensaje, que le aportará alguna recomendación para su desenvolvimiento en la vida.

    • La gallina de los huevos de oro, de Esopo. El deseo obsesivo por conseguir cada vez más bienes y riquezas puede llevarnos a perder lo poco que tenemos.
    • Los seis ciegos y el elefante. Este pequeño cuento, atribuido a un sufí persa del siglo XIII conocido como Rumi, tiene un complejo trasfondo acerca de la naturaleza de las cosas.
    • Una pequeña fábula, de Franz Kafka. El autor de La Metamorfosis (1915), también dejó como legado algunos cuentos. En esta fábula, la experiencia del ratón nos enseña que debemos confiar en nosotros mismos, dejarnos llevar por nuestro instinto y no por las decisiones que los demás tienen para nosotros.
    • La taza de té. Este viejo cuento japonés nos advierte acerca de cómo los prejuicios pueden obstaculizar nuestro proceso de aprendizaje. Si realmente queremos aprender algo nuevo, debemos dejar a un lado esas opiniones y creencias preconcebidas para así “llenarnos” de nuevo conocimiento.
  4. El documento presenta el programa de honores a la bandera de un colegio de bachilleres en Chiapas, México. El programa incluye la entonación del himno nacional mexicano y del himno de Chiapas, así como efemérides de la semana y un mensaje de reflexión.

  5. Estos cinco cuentos cortos para reflexionar nos hablan de situaciones diversas en las que a una realidad aparente se contrapone otra que es más profunda.