Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La presente ley regula los sistemas de Administración y de Control de los recursos del Estado y su relación con los sistemas nacionales de Planificación e Inversión Pública, con el objeto de: a) Programar, organizar, ejecutar y controlar la captación y el uso eficaz y eficiente de los

    • 67KB
    • 12
  2. www.contraloria.gob.bo › wp-content › uploadsLEY N° 1178 - CGE

    ley1178 ley de administración y control gubernamentales ley1178 de 20 de julio de 1990 de acuerdo a la disposiciÓn transitoria dÉcima segunda de la ley n° 031 “ley marco de autonomÍas y descentralizaciÓn – andres ibaÑez” de 19 de julio de 2010, queda vigente la ley1178 jaime paz zamora

    • Antecedentes de La Ley 1178
    • Actualmente
    • ¿Cuál Es El Órgano Rector de Control Gubernamental?
    • ¿Cuál Es La finalidad de La Ley 1178?

    A inicios de la República

    En este aspecto se hará una cronología o línea del tiempo, encontrándose el primer momento en que se quiere ejercer control, el 20 de diciembre de 1825, fecha en la que se crea la Contaduría General de Hacienda Pública; ya en el año 1831 se establece que esta institución tiene como función privativa, tomar y hacer fenecer las cuentas, pero es en el año de 1883 que se eleva a rango de ley mediante el Tribunal Nacional de Cuentas para el fenecimiento de las cuentas en todos los ramos de la Admi...

    A inicios de la década de 1900

    Es en el año de 1928 que se crea la Ley Orgánica de la Contraloria General de la República, mediante la cual se apertura una oficina que ejerce un control de cuentas fiscales y de estadísticas

    En el siglo XX

    Ya en el año 1967 ante una reforma constitucional se establece un órgano contralor que es la Contraloría General de Estado y mediante el Decreto Supremo No. 8321 se dispuso que esta ejerza el Control Gubernamental (Primer antecedente donde se incorpora este término). La estructura y funciones de la Contraloría se establecen mediante Decreto Ley No. 19933 de 29 de septiembre de 1977

    El 20 de julio de 1990 se estable la ley de Administración de Control Gubernamental, Ley No. 1178, establece un nuevo modelo de Administración y Gestión Pública con un enfoque basado sistémico según el ciclo de los procesos administrativos que irían desde la planificación hasta el control. Es importante recalcar que inicialmente la Ley 1178 se rela...

    No cabe duda que el órgano rector de control gubernamental en Bolivia es la Contraloría General del Estado.

    Para ello debemos referirnos al Art. 1 de la Ley que establece el objeto en 4 aspectos fundamentales: 1. Programar, organizar, ejecutar y controlar la captación y el uso eficaz y eficiente de los recursos públicos. 2. Disponer de información útil, oportuna y confiable asegurando la razonabilidad de los informes y estados financieros. 3. Lograr que ...

  3. Ley No 1178 de Administración y Control Gubernamentales - Vigente y Actualizada 2011 publicado en la Gaceta Oficial de Bolivia Resúmen: Ley de Administración y Control Gubernamentales (SAFCO), Ley No 1178 del 20 de julio de 1990, vigente y actualizada por Derechoteca.

  4. 30 de ene. de 2024 · La Ley 1178 es la norma que detalla el modelo de administración gubernamental para el manejo de los Recursos del Estado Plurinacional de Bolivia. Su finalidad es tener una administración eficaz y eficiente, información transparente, establece responsabilidades por acciones y omisiones.

  5. 20 de Julio, 1990. Vigente. Aprueba la Ley de Administración y Control Gubernamentales (SAFCO) ARTICULO 1º.- La presente ley regula los sistemas de Administración y de Control de los recursos del Estado y su relación con los sistemas nacionales de Planificación e Inversión Pública, con el objeto de: Comentarios.

  6. Hace 21 horas · La Contraloría General del Estado ajustará a la nueva Constitución Política la Ley 1178 de Administración y Control Gubernamentales (Safco), para ello inició la redacción de las modificaciones a esta normativa vigente en el país desde julio de 1990, informó su titular, Gabriel Herbas.