Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La ley del más fuerte es un aforismo sobre el origen de la moral, con un sentido a la vez descriptivo y prescriptivo. Descriptivamente, afirma que la visión de la sociedad sobre el bien y el mal viene determinada por aquellos que ostentan el poder, con un significado similar a "La historia la escriben los vencedores".

  2. 4 de may. de 2022 · Poderío vs Poder: el poderío es la ley del más fuerte; el poder aparece cuando quienes obedecen creen que es normal, justo y legítimo. El poderío es la ley del más fuerte, que puede constreñir materialmente al más débil a inclinarse. El poderío es omnipresente, ya que resulta de la desigualdad de fuerzas.

  3. RESUMEN: En el presente trabajo me propongo analizar la tesis que sostiene que “lo justo es lo que ordena el más fuerte” tal como es recogida y puesta en escena por Platón en boca de dos interlocutores de Sócrates: Trasímaco, en el libro I de la República, y Calicles, en el Gorgias.

    • María Emilia Avena
    • 2011
  4. Toluca / 25.08.2016 05:00:00. 0. La construcción del Estado de derecho ha sido un largo proceso histórico marcado por conflictos y acuerdos, a través de los cuales se han sentado las bases para...

  5. En realidad es una ley sencilla, sabia y benéfica. Para el ejercicio del poder del más fuerte hay sin embargo obligaciones naturales. Están arraigadas en todos los hombres y comprenden la justicia - haz el bien y evita el mal - y la caridad - no molestes a nadie y ayuda donde puedas -.

  6. 19 de ene. de 2019 · «La naturaleza misma nos demuestra que es justo que el fuerte tenga más que el débil y el poderoso más que el que no lo es», dice. Pero Calicles no se queda ahí. Dice también que la ley y la justicia no son más que inventos para atemorizar y restringir a los más fuertes, un ardid de los más débiles para limitar la ...

  7. 10 de dic. de 2020 · Los Derechos Humanos y la Ley del más fuerte Fernando Batista Jiménez. Fernando Batista Jiménez | 10/12/2020 ... “si todos los derechos humanos son reductibles al derecho general de libertad, ...