Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de ago. de 2016 · Se llama liberal a aquella persona partidaria del liberalismo como ideología política, que promueve y defiende las libertades individuales, el respeto a la propiedad privada, la democracia, el estado de derecho, la limitación del papel del Estado en la vida ciudadana, entre otras cosas.

  2. 1. adj. Generoso o que obra con liberalidad. 2. adj. Partidario del liberalismo. Apl. a pers., u. t. c. s. 3. adj. Perteneciente o relativo al liberalismo o a los liberales. El exilio liberal. 4. adj. Que se comporta o actúa de una manera alejada de modelos estrictos o rigurosos. Sin.: liberado.

  3. En política, liberal es el partidario de la libertad, cuya expresión doctrinal es el liberalismo político. El origen de esta expresión es el nombre que se dieron a sí mismos el grupo de diputados de las Cortes de Cádiz que aunque se oponían a la invasión napoleónica, también se oponían a la continuidad del Antiguo Régimen ...

  4. Qué es el liberalismo: El liberalismo es una filosofía política que defiende la libertad individual, la igualdad ante la ley, la separación de poderes y la tolerancia en el marco del Estado de derecho. Propone también la limitación del papel del Estado en la vida civil y en las relaciones económicas, y la protección de la ...

    • Origen e historia del liberalismo. La historia del liberalismo, como veremos a continuación, contempla escenarios muy destacables de nuestra historia. El liberalismo es una filosofía política, social y económica que, atendiendo a su vertiente contemporánea, nace en la Ilustración durante el siglo XVIII.
    • Características del liberalismo. Entre las principales características del liberalismo podríamos destacar las siguientes: La defensa de la libertad individual sobre todas las cosas.
    • Principios del liberalismo. La siguiente relación de principios muestra los diez principios fundamentales en los que se basa el pensamiento liberal: Libre mercado.
    • Tipos de liberalismo. Aunque al hacerse referencia a liberalismo se trate de hacer referencia al movimiento como una doctrina general, existen diferentes tipos de liberalismo que cabría destacar.
  5. El liberalismo es una doctrina política, social y económica que ha evolucionado a lo largo del tiempo. En la actualidad en el ámbito de lo social defiende la libertad individual, la igualdad ante la ley y la limitación de los poderes del Estado. En lo económico propugna la iniciativa privada y el libre mercado.

  6. La Real Academia Española da como su definición “generoso, que obra con liberalidad”; “que se hace con liberalidad”; “dicho de un arte o de una profesión: que ante todo requiere el ejercicio del intelecto”; “inclinado a la libertad, comprensivo”; “partidario de la libertad individual y social en lo político y de la iniciativa privada en lo econó...

  1. Otras búsquedas realizadas