Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Lección sobre libertad. "Cuando somos autosuficientes, llegamos a poseer el inestimable bien de la libertad" ( Epicuro ) Frente a la libertad, la idea del destino, del determinismo, de la fatalidad (fatum) se opone como sinónimo de una secuencia inexorable de causas y efectos que no se pueden extraer.
    • Libertad: el poder de elegir. Epicteto: “Eres el dueño de mi cadáver; tómalo, no tienes poder sobre mí " Descartes: "La libertad de nuestra voluntad se conoce a sí misma sin pruebas, por la única experiencia que tenemos"
    • ¿Es la libertad una ilusión? Los hombres se creen libres porque no conocen las causas que los determinan. Piensan que son libres cuando su inclinación por algo sigue siendo leve.
    • Kant, y la crítica de la razón pura. Todo lo que se produce en el mundo tiene dos orígenes. Naturaleza como origen. Libertad como origen. Naturaleza: las leyes de la naturaleza: determinismo: la relación causal: relación de causa y efecto: las mismas causas producen los mismos efectos.
  1. En filosofía, la libertad es un concepto fundamental que ha sido objeto de reflexión y debate a lo largo de la historia. La libertad se entiende como la capacidad de los individuos para actuar y tomar decisiones de manera autónoma, sin restricciones externas o coacciones indebidas.

  2. Veamos: Libertad es, literalmente, la falta de obstáculos, la ausencia de ataduras, es decir: no existen límites. Este concepto conlleva tres aspectos principales: podemos hablar de libertad física, libertad intelectual y libertad moral.

  3. La libertad es un concepto central en la filosofía y la reflexión humana. Según los filósofos, la libertad se refiere a la capacidad de actuar, elegir y tomar decisiones de manera autónoma, sin restricciones injustificadas. Sin embargo, la interpretación de la libertad varía según las corrientes filosóficas y los contextos históricos.

  4. La libertad es la condición humana, libertad de acción, de pensamiento, de elección, sin imposiciones ni impedimentos. Ser libre implica hacer lo que uno quiere y el único límite es la libertad del otro. Según Hobbes, podemos ser libres según el espacio que nos den, o sea cuando nada ni nadie nos impide la acción.

  5. Este artículo examina siete concepciones filosóficas acerca de la libertad -incluyendo la distinción entre libertad negativa y positiva, liberal y republicana-, ejemplificándolas con representantes de la historia de la filosofía.

  6. La sentencia más conocida del filósofo francés es ésa que afirma la libertad humana como sinónimo de condena. Pero también de responsabilidad y deber. La importancia de esta tesis radica más que en su popularidad, en el peso de su contenido.

  1. Búsquedas relacionadas con libertad segun la filosofía

    qué es la libertad según la filosofía