Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ejemplo de línea huérfana. Una primera tentación es controlar estas líneas pasando todo el párrafo a la página siguiente. Una mala solución, pues dejamos el bloque de texto cojo.

    • lineas viudas y huerfanas ejemplos1
    • lineas viudas y huerfanas ejemplos2
    • lineas viudas y huerfanas ejemplos3
    • lineas viudas y huerfanas ejemplos4
    • lineas viudas y huerfanas ejemplos5
  2. Una línea huérfana es la primera línea de un párrafo que queda maquetada al final de una página y, por tanto, separada del resto del párrafo, que continúa en la siguiente página. Es un error muy común en diseño editorial dejar una única línea de un párrafo aislada.

    • (241)
  3. Líneas viudas y huérfanas. Un ejemplo de línea viuda, resaltada en amarillo. En tipografía, las líneas viudas y huérfanas son líneas que, por quedar en una página distinta que el resto del párrafo al que pertenecen, aparecen aisladas de su contexto.

  4. 11 de jul. de 2017 · Etiquetas: Conservar con el siguiente, Conservar líneas juntas, Control de viudas y huérfanos, Líneas solas, Líneas y saltos de página, Paginación, Párrafo. El control de las Líneas viudas y huérfanas en Word hace posible que no haya una línea de párrafo sola al final o al principio de las páginas.

  5. 18 de may. de 2021 · 134. 7.9K views 2 years ago Microsoft Word Tutoriales. Las líneas viudas y huérfanas representan un problema en la creación de un documento en Word, estas rupturas dentro del texto se...

    • 5 min
    • 8.3K
    • New Code
  6. 17 de feb. de 2024 · Viuda: Una viuda es una línea final de un párrafo que queda sola al comienzo de una nueva columna o página. Esto puede interrumpir la fluidez de lectura y crear un impacto visual negativo en el diseño. Huérfana: Por otro lado, una huérfana es la primera línea de un párrafo que queda sola al final de una columna o página.

  7. La viuda es la última línea de un párrafo que aparece aislada al principio de la página siguiente. La huérfana la primera de un párrafo que aparece aislada al final de una página. Un ejemplo de línea viuda, resaltada en amarillo. En su Manual de diseño editorial, Jorge de Buen Unna propone una regla mnemotécnica.