Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se revisan los signos, síndromes y enfermedades con nombre propio más comunes en la medicina interna. Hasta la aparición a mediados del siglo xx de métodos diagnósticos de imagen y no invasivos, la anamnesis y los hallazgos del examen físico del paciente (inspección, palpación, percusión y auscultación) eran la herramienta principal ...

    • ePub

      ) hƒ:¯6ÝÖÁ-Öqœ® ç ØéÝb±· %:f+‹^IÎc þÈûGGJ”L‰¤EY’“ÝÖA^"53...

    • Alfred Nobel y la Medicina

      Los Premios —diploma, medalla y emolumento económico— se...

    • Vol. 20. Núm. S1

      Signos, síndromes y enfermedades con nombre propio. Blas Gil...

    • ¿Qué Son Los Síndromes Genéticos?
    • Causas de Los Síndromes genéticos
    • Síndromes Más Comunes de La Genética Humana

    Las enfermedades o síndromes genéticos, según la organización de Children’s Minnesota, son aquellos que generan un trastorno debido a la alteración de un gen. Estos genes son los que suministran información a nuestro organismo, para determinar quienes somos. Las alteraciones graves, logran hacer que la instrucción del único gen no cobre sentido en ...

    La naturaleza de los síndromes genéticos, tienen ciertos motivos que constituyen su presencia. Son la razón de su origen y a continuación estos serán descritos para su mayor entendimiento.

    Entre los tipos de síndromes genéticos que pueden presentarse, existen unos que son los más comunes en desarrollarse. Los mismos serán descritos a continuación para su identificación y reconocimiento.

  2. Un aumento en cualquiera de estos componentes produce inicialmente el desplazamiento de los otros dos que puede no ocasionar manifestaciones clínicas al principio, pero al persistir produce aumento de la presión intracraneana y los síntomas y signos consecuentes: cefalea, vómito y papiledema.

  3. En medicina, el síndrome es un conjunto de síntomas y signos conocidos, que se pueden identificar y que pueden estar producidos por una o varias causas, las cuales, no tienen por qué ser biológicas. Es decir, un determinado síndrome puede estar relacionado con una o más enfermedades, o a ninguna.

    • lista de signos y sindromes1
    • lista de signos y sindromes2
    • lista de signos y sindromes3
    • lista de signos y sindromes4
    • lista de signos y sindromes5
  4. Un síndrome es un conjunto de varios síntomas que caracterizan a una enfermedad o fenómenos de forma específica.

  5. Es una asociación constante y característica de síntomas que apunta a un diagnóstico preciso de una enfermedad, pero ni el síntoma ni el síndrome son sinónimos de la palabra «enfermedad», ambas palabras denotan solo la posible manifestación de la enfermedad en mayor o menor medida.

  6. En medicina se utiliza una definición amplia de síndrome, que describe un conjunto de síntomas y hallazgos sin vincularlos necesariamente a una única patogénesis identificable. Ejemplos de síndromes infecciosos son la encefalitis y la hepatitis, que pueden tener varias causas infecciosas diferentes. [4]