Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de abr. de 2022 · John Napier (1550-1617) fue un matemático e inventor escocés conocido por haber dado origen al concepto de los logaritmos como dispositivo matemático para ayudar en los cálculos. También inventó los llamados “huesos de Napier”, utilizados para multiplicar mecánicamente dividiendo y tomando raíces cuadradas y cúbicas.

  2. John Napier de Merchiston, llamado también Johannes Neper o Nepair, ( /ˈneɪpɪər/ Edimburgo, 1 de febrero de 1550 - ibídem, 4 de abril de 1617) fue un matemático e inventor escocés, reconocido por ser el primero en definir los logaritmos. También hizo común el uso de la coma decimal en las operaciones aritméticas .

  3. 17 de nov. de 2020 · En este libro fundamental, John Napier introdujo por primera vez el concepto de logaritmos. ¿Cómo se utilizan hoy los logaritmos? Aunque los logaritmos ya no se usan comúnmente para realizar cálculos, siguen siendo bastante importantes en matemáticas y ciencias.

  4. El inventor de los logaritmos fue el matemático escocés John Napier (1550-1617), quien publicó su revolucionaria idea en un libro de 1614 con el rimbombante título Mirifici Logarithmorum Canonis Descriptio (Descripción de la maravillosa ley de los logaritmos).

  5. 13 de dic. de 2015 · John Napier, barón de Merchiston, llamado también Neper o Nepair (1550- 1617) fue un matemático escoces, reconocido por ser el primero en definir los logaritmos. También hizo común el uso del punto decimal en las operaciones aritméticas.

  6. 8 de abr. de 2024 · El legado de Napier va más allá de la creación de los logaritmos. Sus contribuciones a la trigonometría y su invención de los huesos de Napier, un dispositivo mecánico precursor de la regla de cálculo, demuestran su ingenio multifacético y su profundo entendimiento de las matemáticas.

  7. La historia de los logaritmos es el relato de cómo se desarrolló la correspondencia (en términos modernos, el isomorfismo grupal) existente entre la multiplicación de los números reales positivos y su suma sobre la recta real, que se formalizó en la Europa del siglo XVII y que se utilizó ampliamente para simplificar el cálculo hasta la populariz...