Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Cuál es la obra más importante de Lord Byron? Con toda aquella experiencia Byron escribió, entre 1812 y 1818, La peregrinación de Childe Harold, tal vez su obra más importante: un poema narrativo en cuatro cantos, en el que describe los viajes y reflexiones de un joven viajero, desilusionado y cansado del mundo.

  2. Lord Byron. Byron fue un escritor prolífico. En 1833 su editor John Murray publicó 17 volúmenes sobre toda su obra, incluyendo la biografía de Thomas Moore. Su gran obra, Don Juan, un poema de 17 cantos escrito en ottava rima, fue uno de los más importantes poemas largos publicados en Inglaterra, desde El paraíso perdido de John Milton.

  3. Entre aquellas se encuentran Las lamentaciones por el Tasso (1817), La profecía de Dante (1819), Cielo y tierra (1821), El deformado transformado (1821) o La visión del juicio (1821). Con todas ellas conocerás más a fondo a este escritor que siempre abogó por disfrutar de la vida y de todo lo que esta conlleva: placer, sexo, amor, amistad…

  4. 30 de nov. de 2021 · La primera y más importante obra de Byron se comenzó a escribir el 22 de enero de 1788, en Londres. Narra la historia de un niño, George Gordon. Aquellos que tuvieron la suerte de leerlo dicen que tuvo tirantes relaciones con su madre y que el “padre ausente” marcaría para siempre sus relaciones femeninas…

  5. La vida y obra de Lord Byron le consagran como uno de los principales baluartes de la literatura romántica con el protagonismo de un melancólico héroe rebelde, lleno de sensibilidad y en permanente búsqueda de emociones.

  6. Los mejores libros de Lord Byron. Byron, con su carisma, talento y estilo de vida provocativo, dejó una huella indeleble en la historia literaria y cultural de su tiempo, y su legado perdura como una figura emblemática del Romanticismo británico. Sus obras son una prueba de este hecho: 1. Diario de Cefalonia y Otros Escritos (1975)

  7. Lord Byron no solo fue una de las más grandes figuras de la literatura del siglo XIX, sino que su vida y obras traspasaron los límites morales de su época. Libertino como pocos, aventurero, pendenciero, idealista y genio.