Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ejecutadas con asombrosa pericia técnica, son obras atractivas aunque un tanto forzadas en su composición. Otra faceta que Lorenzo practicó fue la del grabado, pues realizó aguafuertes de gran cantidad de obras originales de su padre. Obras destacadas. Anciano con globo terráqueo (Museo del Settecento Veneziano, Ca' Razzonico, Venecia)

  2. Este dibujo forma parte de una serie dedicada a centauros, faunos y similares criaturas mitológicas que se encuentra entre las creaciones más originales de Giandomenico Tiepolo, hijo de Giambatistta y hermano de Lorenzo.

  3. Sus obras más celebradas se conservan en el Museo del Prado (retratos de infantes y retratos de orientales) y en el Patrimonio Nacional, donde se encuentran sus «retratos de tipos populares españoles». Estos últimos son, sin duda y con toda justicia, sus obras más famosas.

  4. Tiepolo, Lorenzo. Venecia, 1736 - Madrid, 1776. Hijo de Giambattista y hermano menor de Giandomenico, Lorenzo se formó en el taller del padre, colaborando con él por primera vez en los frescos de la Residencia Episcopal de Würzburg entre 1750 y 1753.

  5. Obras de ~: Colaboración en los frescos, Palacio, Wurzburgo (Alemania), 1750-1753; Retrato de Cecilia Guardi Tiepolo, madre del artista, 1757; Frescos, Palacio Real, Madrid, 1762-1767; Muchacha con papagayo, 1762; Retrato de don Carlos de Borbón, príncipe de Asturias, 1763; Retrato de la infanta María Luisa de Borbón, 1763; Cristo con la ...

  6. Giambattista Tiepolo Pintor del Barroco italiano, sus raíces artísticas se encuentran en Piazzeta y Veronés. Consiguió triunfar en toda Europa y, avalado por ese éxito, llegó a España llamado por Carlos III para decorar los techos del Palacio Real de Madrid.

  7. Arte Español del Siglo XVIII. Desarrollo. Cuando llegó Giambattista Tiépolo a España, en junio de 1762, acompañado de sus hijos y ayudantes, Giandomenico y Lorenzo , era un pintor ya mayor, con 65 ó 66 años, pero seguía siendo considerado el mejor decorador de Europa.