Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El pasado, el porvenir, el hombre, su conducta y la gloria de su patria fueron los principales temas de la literatura romana. Es notable la influencia griega en las formas y en los contenidos. Los historiadores romanos se esforzaban por recordar a sus contemporáneos su pasado glorioso e incentivar su espíritu patriótico.

  2. Los grandes hechos y procesos históricos nunca tienen una sola causa, son multicausales. Este es el caso de la caída del Imperio Romano cuya decadencia comienza en el siglo III y culmina con la invasión de Roma por los germanos en el año 476. ¿Qué es una crisis?

  3. 7 de may. de 2021 · Junto con Virgilio, el gran poeta que escribió la Eneida, jugaron un papel clave para convertir el latín en lengua literaria, acercar a los romanos a su propia historia y crear un relato glorioso sobre los orígenes de Roma.

    • Alto Imperio
    • El Bajo Imperio
    • La Caída Del Imperio Romano

    Dinastía Julio-Claudia

    En el año 27 a.C Octavio, nieto de Julio César, accede al poder y se convierte en el primer emperador de Roma con el nombre de Augusto César. El Senado le concedió poderes militares y políticos como agradecimiento, ya que había vencido a sus enemigos políticos y había conseguido la estabilidad que necesitaba la ciudad tras los últimos años de república. Augusto comenzó grandes proyectos urbanísticos en la ciudad, como el Panteón, realizó importantes reformas en las leyes de la ciudad, reforzó...

    El año de los 4 emperadores

    Estos cuatro emperadores fueron Galba, Otón, Vitelio y Vespasiano. Tras el suicidio de Nerón, Galba asumió el poder. Inmediatamente se comprobó que no estaba preparado para tanta responsabilidad y fue asesinado. Ese mismo día le sucedió Otón, quien se pensaba que sería un gran emperador. Pero, el general Vitelio quería llegar a ese puesto y, con un poderoso ejército, comenzó una guerra civil. Esta guerra acabó con el suicidio de Otón y el ascenso al trono de Vitelio. Este último comenzó una s...

    Dinastía Flavia

    Vespasiano inició una dinastía que se caracterizó por grandes proyectos de construcción, prosperidad económica y expansión del Imperio. De hecho, fue Vespasiano el que encargó la construcción del Anfiteatro (el famoso Coliseo), aunque se completó durante el reinado de su hijo Tito. Tito también vivió la erupción del Monte Vesubio en el año 79 y el incendio de Roma en el 80. A pesar de esto, todas la fuentes antiguas coinciden en alabarle por su más que correcta forma de combatir estos desastr...

    Crisis del siglo III

    Esta etapa se caracteriza por numerosas guerras civiles, en las que líderes militares luchaban por tomar el control del Imperio. Esta crisis, que duró unos cincuenta años, causó grandes disturbios sociales, inestabilidad económica y la división del Imperio Romano en tres regiones: el Imperio Galo, el Imperio Romano y el Imperio de Palmira.

    La tetrarquía

    La crisis del siglo III terminó en el año 285, cuando el emperador Diocleciano consiguió volver a unir los tres Imperios anteriores. Sin embargo, pensaba que sería imposible mantener el orden en un territorio tan extenso. Por eso estableció la tetrarquía, por la que gobernaban cuatro personas. El Imperio se dividió en Imperio Romano de Occidente e Imperio Romano de Oriente. Cada uno de ellos estaba gobernado por un Augusto y un César, que controlaban territorios diferentes.

    Constantino y el cristianismo

    A la muerte de Diocleciano, este sistema se vino abajo. Constantino, hijo del César de Occidente, reunificó el Imperio y trasladó la capital a Constantinopla, antigua ciudad de Bizancio. Constantino estaba convencido de que Jesucristo le había ayudado a conseguir su victoria por el control absoluto del Imperio. Es por eso que redactó leyes como el edicto de Milan, en el que se preservaba la tolerancia religiosa. Constantino reestableció la seguridad en el Imperio Romano, reformó el ejército y...

    Tras la división, el Imperio Romano de Occidente tan solo duró unos cien años más. Fue invadido por pueblos bárbaros. El Imperio Romano de Oriente continuó su Historia mil años más, bajo el nombre de Imperio Bizantino, siendo la civilización más destacada de la Edad Media.

  4. 19 de ene. de 2024 · Sigue explorando los sucesos del pasado en la colección Historiadores de Grecia y Roma, una edición de lujo con la que descubrirás las enseñanzas de cada historiador, más vigentes que nunca. Hoy en día podemos contextualizar la gran influencia del mundo grecorromano en nuestros tiempos gracias a la labor de los historiadores, grandes ...

  5. Dionisio de Halicarnaso (fl. c. 8 a. C.) fue un historiador y crítico griego que vivió en Roma. Su obra principal fue Antigüedades romanas, una historia de Roma desde sus inicios míticos hasta la primera guerra púnica, que consta de 20 libros.

  6. Historia de Roma - Un Historiador. La historia de Roma es el periodo de la Edad Antigua en el que se desarrolla la civilización romana. Comprende desde un confuso origen en el año 753 a.C hasta la caída del Imperio Romano en 395, cuando el emperador Teodosio, dividió el vasto territorio en dos imperios distintos. Resumen de las etapas.