Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La secuenciación Maxam-Gilbert es un método de secuenciación del ADN desarrollado por Allan Maxam y Walter Gilbert en 1976-1977. Este método se basa en la modificación química parcial del ADN, específica para cada nucleobase, y en la posterior escisión de la columna vertebral del ADN en los lugares adyacentes a los ...

  2. MÉTODO QUÍMICO DE MAXAM Y GILBERT. Un fragmento de ADN se marca radiactivamente en sus extremos con gamma 32P ó gamma 32S dATP por acción de la polinucleótido quinasa. La técnica consiste en romper estas moléculas marcadas con reacciones químicas específicas para cada una de las cuatro bases.

  3. Método químico o de degradación de Maxam y Gilbert Es un método de secuenciación que depende de la degradación química específica del ADN que describieron Maxam y Gilbert, en 1977. Este método tiene la ventaja de que puede emplear ADN de doble hebra, pero requiere una separación de hebras o fraccionamiento equivalente por cada ...

  4. 26 de oct. de 2021 · En 1976-1977, Allan Maxam y Walter Gilbert desarrollaron un método de secuenciación de ADN basado en la modificación química del ADN y la posterior escisión en bases específicas. El método requiere el marcaje radiactivo en un extremo y la purificación del fragmento de ADN que se va a secuenciar.

  5. 3. Separación de los fragmentos y análisis. La mezcla resultante de cada una de las cuatro reacciones se separa por electroforesis en gel y se detecta por un método adecuado al marcaje introducido inicialmente (en el caso de fósforo radiactivo, mediante una autorradiografía del gel).

  6. MÉTODO QUÍMICO DE MAXAM Y GILBERT El método de degradación química (Maxam and Gilbert, 1977). En este método, un fragmento de ADN de cadena doble o sencilla se marca en los extremos 5´ o 3´ de una o ambas hebras con 32P. Después, la muestra de ADN se divide en cuatro alícuotas y se fragmenta en cuatro reacciones químicas distintas.

  7. La secuenciación Maxam-Gilbert es un método de secuenciación del ADN desarrollado por Allan Maxam y Walter Gilbert en 1976-1977. Este método se basa en la modificación química parcial del ADN, específica para cada nucleobase, y en la posterior escisión de la columna vertebral del ADN en los lugares adyacentes a los nucleótidos modificados.