Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El municipio Magdalena Peñasco es uno de los 570 municipios en que se encuentra dividido el estado mexicano de Oaxaca.Se encuentra al este de la heroica ciudad de Tlaxiaco, sobre la carretera que pasa al municipio de Santiago Yosondua y limita al norte con el municipio de San Antonio Sinacahua, su distancia a la capital del estado es de 195 km ...

  2. La actividad preponderante en Magdalena Peñasco es el tejido de sombreros, también elaboran tenates. El número de habitantes aproximado es de 3,000 en la cabecera municipal y tiene una distancia aproximada de 195 Km a la capital del estado. Principales localidades: San Isidro Peñasco.

  3. La localidad de Magdalena Peñasco pertenece al Municipio de Magdalena Peñasco (Estado de Oaxaca). Hay 463 habitantes y está a 1,959 metros de altura. El Pueblo Mágico de San Pedro y San Pablo Teposcolula está a 66 minutos en auto (45 km).

  4. Municipio de Magdalena Peñasco, Tlaxiaco, Oaxaca. Se le da el nombre de Magdalena por la virgen de Santa María Magdalena que se encuentra en la parroquia de este pueblo y Peñasco es por el famoso cerro que se le denomina El Gachupín, que tiene un peñasco de unos 600 metros de altura sobre el nivel del mar.

  5. Todos los datos del municipio de Magdalena Peñasco, con todos los pueblos, desde los más pequeños hasta los más grandes: San Isidro, Yosocahua, o Ignacio Zaragoza. Navega por nuestro listado, y descubre las fotos, los mapas y las estadísticas de estas bellas localidades del Estado de Oaxaca.

  6. La población total de Magdalena Peñasco en 2020 fue 3,750 habitantes, siendo 52.8% mujeres y 47.2% hombres. Los rangos de edad que concentraron mayor población fueron 10 a 14 años (491 habitantes), 5 a 9 años (415 habitantes) y 15 a 19 años (381 habitantes).

  7. Se localiza en las coordenadas 17°14' de latitud norte y 97°33' de longitud oeste a una altura de 1,960 msnm (metros sobre el nivel del mar). Se encuentra al este de la heroica ciudad de Tlaxiaco, sobre la carretera que pasa al municipio de Santiago Yosondua y.