Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Comentario histórico artístico de Magdalena penitente, una de las creaciones más personales del escultor Pedro de Mena.

  2. 26 de mar. de 2013 · La Magdalena Penitente es una obra escultórica realizada en 1664 por el escultor granadino Pedro de Mena (1628- 1688). La producción artística de este escultor se basa principalmente en imaginería religiosa llegando a ser uno de los más afamados maestros del barroco español.

  3. Comentario histórico artístico de Magdalena penitente, realizada por el pintor francés barroco Georges de La Tour entre 1642-44.

  4. 3 de jul. de 2021 · TODO LO QUE NECESITAS SABER de La Magdalena Penitente de Pedro de Mena. Comentarios y apreciaciones del BARROCO ESPAÑOL.

  5. 11 de feb. de 2017 · Se trata de María Magdalena haciendo penitencia puesto que había sido una prostituta que abandona esa vida tras conocer a Cristo, arrepintiéndose de su pasado y convirtiéndose en ermitaña tras la muerte de Jesús.

    • Vicente Camarasa
  6. Por eso, sorprendida la santa penitente en emotiva contemplación de un Crucificado, todas las fuentes unánimemente destacaron la capacidad del escultor para reflejar la sensación de silencio esculpido o de una anatomía tratada en «escollos de marfil».

  7. La Magdalena penitente. Pedro de Mena 1664 · Sala 19. Es una de las creaciones más personales de Mena y una obra cumbre de la escultura hispana, por la magistral fusión de la policromía naturalista, la maestría de la talla y la expresión de arrepentimiento.