Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de jun. de 2022 · El mapa de Peutinger señala las vías de comunicación que unían Roma con el resto del mundo, desde la península ibérica hasta Mesopotamia y las tierras de India. Las líneas rojas en el mapa señalan los caminos que comunicaban los principales enclaves.

    • Sri Lanka

      Las fotos más impresionantes de Sri Lanka en National...

    • Evolución Del Mapa Del Imperio Romano
    • Las Guerras Púnicas
    • La Guerra Gálica
    • César vs Pompeo: La Guerra Civil
    • La Crisis Del Siglo Tercero
    • La Difusión Del Cristianismo
    • La División Del Imperio
    • Las Invasiones Bárbaras
    • Después de La Caída
    • La Herencia Del Imperio Romano

    Cuando se fundó Roma, Italia estaba habitada por numerosas poblaciones, cuyos territorios fueron conquistados gradualmente por Roma. En este primer mapa podéis ver el inicio de ese imperio.

    A partir del 264 a. C., Roma, en ese momento una República, se enfrascó en su primera guerra continental, la contra los cartagineses. Las Guerras Púnicas, como hoy se recuerdan los conflictos entre Roma y Cartago, fueron tres en total y terminaron con la victoria decisiva de los romanosy la destrucción de Cartago en el 146 a. C. Este mapa ilustra l...

    Un nuevo gran punto de inflexión fue la Guerra de las Galias, la campaña militar con la que Julio César conquistó la Galia, anexionándola al territorio de Roma. Tuvo lugar entre el 58 y el 51 a. C. y se recuerda como una de las campañas militares más exitosas de la historia.Fue precisamente este éxito el que allanó el camino para la toma del poder ...

    A su regreso de la campaña victoriosa contra los galos, a partir del 49 a.C., César se enfrascó en una guerra civil a gran escala contra Gneo Pompeo, que se libró en toda la cuenca mediterránea y terminó con la victoria de César, que obtuvo el título de dictador poniendo así efectivamente fin a la república. En el 44 a. C., César fue asesinado, y u...

    El tercer siglo después de Cristo fue un período de profunda crisis para el Imperio Romano. Una de las razones fue la total inestabilidad del liderazgo del imperio: muchos emperadores, de hecho, fueron asesinadoso murieron en circunstancias misteriosas. Un mapa ilustra dónde y cómo murieron numerosos emperadores de este período.

    Desde el primer siglo después de Cristo, el cristianismo se extendió por el Imperio Romano. Entre momentos de tranquilidad y libertad religiosa y momentos en los que fueron víctimas de sangrientas persecuciones, los cristianos aumentaron considerablemente en número. El Imperio Romano generalmente se colocó de manera tolerante con las religiones de ...

    Tras la muerte de Constantino en 337, el Imperio Romano quedó definitivamente dividido entre el Imperio Occidental y el Imperio Oriental, división que con el tiempo llegó a sancionar una diferenciación real en dos estados distintos.

    Una de las principales plagas que azotaron al Imperio Romano especialmente a partir del siglo IV fueron las invasiones de los pueblos bárbaros del norte y este de Europa. Este mapa muestra cuáles fueron los pueblos bárbaros que crearon los mayores problemas en Roma, hasta el punto de provocar la caída del Imperio Romano de Occidente en 476.

    En 476 el Imperio Romano de Occidente cayó debido a la invasión de los Heruli liderada por el rey Odoacro. En el siglo VI, el paisaje de Europa Occidental era radicalmente diferente al de siglos anteriores: los bárbaros que habían puesto de rodillas al Imperio con sus invasiones habían formado una serie de reinos autónomos. Los ostrogodos se establ...

    Entre las numerosas herencias culturales dejadas por el Imperio Romano se encuentra sin duda la lingüística.Hoy en Europa se hablan lenguas neolatinas en Italia, Francia, España, Portugal, Suiza y Rumanía. La Ciudad del Vaticano todavía usa el latín como idioma para los servicios religiosos y los documentos oficiales.

  2. Tiempo 750 a. C. Tópico: Roma en el año 750 a. C. Tópico: La antigua Roma. Mapa de la antigua Roma. Crecimiento sucesivo de la ciudad de Roma. Tópico: Mapa de la expansión de los cuatro territorios de Roma.

    • mapa antiguo de roma1
    • mapa antiguo de roma2
    • mapa antiguo de roma3
    • mapa antiguo de roma4
  3. Mapa \(\PageIndex{1}\): Mapa de las Siete Colinas de Roma Autor: Usuario “Renata3” Fuente: Wikimedia Commons Licencia: CC BY-SA 4.0. La topografía de Roma —la ventaja de los cerros y el río— probablemente fue una gran ayuda en las luchas de la ciudad contra todos sus vecinos.

  4. 29 de jul. de 2022 · La Tabula Peutingeriana y las carreteras romanas. El Mapa de Peutinger, un rollo de pergamino del siglo XIII, es una copia de un mapa mucho más antiguo, que puede datar del siglo IV o V, y...

  5. Aquí accederás a un mapa interactivo de la ciudad de la Antigua Roma. Verás las siete colinas de Roma y cómo era en el año 100 con las regiones o los 14 distritos de la ciudad. Puedes ver los mapas 'mudos' o con información (etiquetado, como el de la siguiente imagen, y sin etiquetar).