Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de abr. de 2024 · Para ver las fronteras del antiguo Cercano Oriente, basta con mirar un mapa moderno del Medio Oriente. Las dos regiones se superponen y los límites del antiguo Cercano Oriente pueden cambiar según el período analizado. En su totalidad, el antiguo Cercano Oriente incluye:

    • Primeros Períodos de Mesopotamia Y Egipto
    • Período Dinástico Temprano
    • Primer Imperio Y Renacimiento Sumerio
    • Babilonia Y Los Hititas
    • Asirios, Persas Y Alejandro Magno
    • Conclusión

    El término Oriente Próximo, aunque ampliamente utilizado, no es en absoluto universalmente aceptado por los estudiosos de hoy en día, ya que algunos escritores siguen considerando que Oriente Próximo es más preciso. El erudito Marc van die Mieroop comenta: La larga historia de la región y sus variadas civilizaciones también plantean problemas a la ...

    Durante el Período Dinástico Temprano en Mesopotamia (2900-2334 a.C.), la realeza se estableció a medida que la sociedad se alejaba del concepto del gobernante como rey-sacerdote (establecido durante el período Uruk) para una división de responsabilidades entre un rey y un sumo sacerdote. El rey se ocupaba ahora de los asuntos militares y los deber...

    Cada ciudad-estado mesopotámica era una entidad política y militar propia hasta el ascenso de Sargón de Acad (el Grande, quien reinó de 2334 a 2279 a.C.), que unificó la región bajo el Imperio acadio. Sargón estableció la primera entidad política multinacional del mundo y la mantuvo gracias a la cuidadosa colocación de funcionarios de confianza en ...

    Los sumerios cayeron ante las incursiones de elamitas y amorreos y estos últimos se establecieron, sobre todo, en Babilonia. Bajo el mandato de Hammurabi(de 1792 a 1750 a.C.), Babilonia se convirtió en el centro del gran Imperio babilónico, que controlaba aproximadamente la misma región que en su día tuvo Sargón de Acad. Tras la muerte de Hammurabi...

    Los asirios, bajo el mando de Adad Nirari I (que reinó de c. 1307 a 1275 a.C.), acabaron con el control hitita en la región y establecieron la ciudad de Ashur en un lugar prominente, desde el que el Imperio asirio se extendió constantemente. El Imperio asirio fue el más grande del mundo hasta ese momento, conquistó territorios desde el norte de Sir...

    Tras la muerte de Alejandro en el 323 a.C., sus generales lucharon entre sí por el control del imperio y Seleuco I Nicator (quien reinó de 305 a 281 a.C.) tomó Mesopotamia y estableció el Imperio helénico seléucida (312-63 a.C.). Los seléucidas combinaron las costumbres helénicas y persas, expandiendo el imperio hacia el este hasta que su poder com...

    • Joshua J. Mark
  2. Mapas y cartografía en el antiguo Oriente: Navegando por un mundo desconocido. ¡Bienvenidos a Oriente Antiguo! Sumérgete en un fascinante viaje a través de las civilizaciones milenarias del Medio Oriente. Desde los enigmáticos sumerios hasta el majestuoso Imperio Persa, descubre los secretos culturales, religiosos y políticos de esta ...

  3. El Antiguo Oriente Próximo, a veces llamado erróneamente Antiguo Oriente, es el término utilizado para denominar las zonas de Asia occidental y noreste de África en donde florecieron las más importantes civilizaciones de la antigüedad; esta región se denomina generalmente Oriente Próximo o Medio Oriente.

  4. El primer mapa del Medio Oriente muestra la ubicación general de reinos y la localización de algunas ciudades importantes de tiempos antiguos. El segundo mapa muestra la misma área como existe a principios del siglo XXI, identificándose no solo reinos y ciudades de tiempos antiguos sino también países y ciudades de actualidad. Útiles ...

  5. Descarga Diapositivas - Mapa medio oriente antiguo | Universidad de Cádiz (UCA) | Mapa que nos sirve de ayuda en el estudio de la historia antigua en el medio oriente, pues nos permite situar geográficamente las civilizaciones estudiadas.

  6. El mapa de Medio Oriente muestra las grandes potencias de la época: Egipto (verde), Hatti (amarillo), el reino Kasita de Babilonia (púrpura), Asiria (gris), y Mittani (rojo). Las áreas más claras muestran control directo, las áreas más oscuras representan esferas de influencia.