Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. MAPA Y EXTENSIÓN DEL IMPERIO ROMANO » Territorios conquistados. Como un resultado de las acciones de experimentadas legiones y el empleo de una sabiduría diplomática muy acertada, el mapa y extensión del Imperio Romano, constituyó el reflejo de la importancia alcanzada por esta cultura.

  2. 5 de ene. de 2016 · Justificación para la expansión. En el año 510 a.C. la monarquía que controlaba Roma fue derrocada y el rey Tarquino el Soberbio exiliado. Desde ese momento en adelante - durante varios de los siglos siguientes - Roma continuó creciendo y expandiendo su esfera de influencia a través de la región del Mediterráneo.

    • Donald L. Wasson
  3. El mapa del 117 a.C que podéis ver a continuación y en el que vemos cómo el Imperio Romano se extendía prácticamente por toda Europa, parte de Asia y algunos territorios de África antes de la llamada crisis del imperio romano ocurrida en el tercer siglo después de cristo.

    • mapa expansion de roma1
    • mapa expansion de roma2
    • mapa expansion de roma3
    • mapa expansion de roma4
  4. Mapa de Italia que muestra la expansión romana desde el año 500 a.C. hasta comienzos de la segunda guerra púnica (218 a.C.). La República romana (509 a.C.-27 a.C.) fue la segunda etapa de esta civilización, en la cual la ciudad de Roma y sus territorios conservaban un régimen republicano de gobierno. Roma fue conquistando las poblaciones ...

  5. La expansión de Roma: República romana. Durante la República romana, dentro del marco de las guerras púnicas (esto es, entre los años 264 a. C. y 146 a. C.), Roma lograría derrotar a su principal competidor, la ciudad púnica de Cartago, en tres ocasiones.

  6. 27 de oct. de 2023 · Este mapa de la antigua Roma nos ofrece una visión fascinante del pasado de la ciudad. Con esquemas detallados de las principales carreteras, edificios y otros puntos de referencia, ofrece una imagen clara de cómo era Roma alguna vez.

  7. 27 de jun. de 2022 · El mapa de Peutinger señala las vías de comunicación que unían Roma con el resto del mundo, desde la península ibérica hasta Mesopotamia y las tierras de India. Las líneas rojas en el mapa señalan los caminos que comunicaban los principales enclaves.