Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Margaret Cavendish fue una filósofa pionera que desafió las normas de su época y dejó un legado duradero en la filosofía. Sus ideas sobre la igualdad de género y la importancia de la experiencia en la filosofía natural continúan inspirando a generaciones posteriores.

  2. Margaret Cavendish es la autora de la primera novela de ciencia ficción escrita por una mujer. Hizo una rehabilitación filosófica de la fantasía. Escribió también varios libros de filosofía natural y participó en numerosos debates sobre esta temática.

  3. Margaret Cavendish (1623 -1673), duquesa de Newcastle, fue una aristócrata inglesa, filósofa, poeta, científica, escritora de ficción y dramaturga. 1 Escribió un gran número de obras, en las que deja constancia de su pensamiento liberal y lucha por el reconocimiento de la mujer.

  4. 15 de may. de 2021 · Margaret Cavendish es la autora de la primera novela de ciencia ficción escrita por una mujer. Hizo una rehabilitación filosófica de la fantasía. Escribió también varios libros de filosofía natural y participó en numerosos debates sobre esta temática.

  5. Margaret Cavendish, nacida en Colchester, Inglaterra, fue una filósofa, escritora y poeta del siglo XVII. Proveniente de una familia aristocrática, recibió una educación poco convencional para una mujer de su época. A lo largo de su vida, escribió numerosos libros sobre filosofía, ciencia, poesía y ficción.

  6. Margaret Cavendish (1623-1673) nació en Colchester, Reino Unido. También fue conocida por su título nobiliario como duquesa de Newcastle. Cavendish fue una autora prolífera que cultivó, al modo de los grandes del Renacimiento como da Vinci o modernos como Leibniz, tanto las ciencias como las artes: filósofa, poeta, dramaturga, científica ...

  7. 28 de feb. de 2023 · La filosofía de Margaret Cavendish: Una alternativa a los desmanes cartesianos y espinozistas. Nuestra relación con René Descartes y su filosofía es ambigua. Por un lado, se trata de uno de los filósofos más criticados y cuestionados de la historia del pensamiento occidental, y lo leemos en ocasiones con una distancia y ...