Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de abr. de 2021 · En distintos pasajes de sus libros, Marsilio Ficino concibe que, sobre todos los animales, la raza humana es excepcional por un punto en específico: la religión. Así, el humanismo del filósofo italiano recae en la capacidad de encontrar la sabiduría divina que tenemos.

    • Juan Pablo Muñoz
  2. Marsilio Ficino fue un filósofo y humanista italiano del siglo XV que revolucionó la teología y la medicina de la época. Nacido en Figline Valdarno en 1433, Ficino estudió griego, latín y filosofía en Florencia antes de convertirse en el principal traductor de los textos de Platón y otros filósofos griegos.

  3. En el campo teológico las teorías de Ficinio tuvieron una gran influencia en el siglo XV: desde el punto de vista religioso se puede decir que su pensamiento puede ser interpretado como un signo de tolerancia religiosa, un fuerte misticismo sin menoscabar el ideal humanista del hombre como el centro de universo y la concepción del arte como ...

  4. Pocas figuras más fascinantes en la historia de la filosofía que Marsilio Ficino (1433–99), el médico, astrológo y sacerdote que fue la mente detrás del esplendor cultural de la Florencia de...

  5. ¿Cómo influyó la vida y el contexto de Marsilio Ficino en su filosofía? ¿Qué lecciones podemos extraer de su enfoque en la espiritualidad y la búsqueda de la verdad? Acompáñanos en este viaje por la vida de Ficino y descubre cómo sus ideas siguen siendo relevantes en la actualidad.

  6. Neoplatonismo cristiano y hermetismo renacentista: la psicología ficiniana y el tema del eros. Marsilio Ficino es uno de los protagonista del debate humanista-renacentista sobre la relación entre aristotelismo y platonismo, que en el siglo XV estaba redefiniendo sus categorías en parte gracias al descubrimiento —o redescubrimiento— de ...

  7. DEL NEOPLATONISMO A MARSILIO FICINO: REACTUALIZACIÓN DEL HUMANISMO A TRAVÉS DE LA RISA. FROM NEOPLATONISM TO MARSILIO FICINO: THE UPDATING OF HUMANISM THROUGH LAUGHTER. Vicente ordóñez. Doctor en Filosofía Profesor Asociado Facultad de Ciencias Humanas y Sociales.