Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La lírica galaico-portuguesa nos ha dejado el único conjunto de poemas musicados del siglo XIII, cuya música llega a nosotros tal y como fue concebida por el compositor: Las Cantigas de Amigo de Martín Codax. LA MÚSICA CLÁSICA Y LA LITERATURA EN CLASICA2.

  2. Juglar, poeta, escritor político, compositor y letrista. Género. Cantiga de amigo. [ editar datos en Wikidata] Martín Códax o Códaz 1 (en gallego Martín Codax) fue un trovador gallego de la segunda mitad del siglo XIII y comienzos del XIV, seguramente originario de Vigo o vinculado a esta ciudad, dadas las continuas referencias a dicho ...

  3. La cantiga de amigo, de tema amoroso, se caracteriza por la presencia de una voz femenina —no como autora real sino como artificio dramático—, el empleo de la forma paralelística o encadenada, una expresión popular y arcaica

  4. Cantigas de amigo de Martín Codax. Descargar como . Índice(no listados originalmente) Olas del mar de Vigo (Ondas do mar de Vigo) Un mensaje he recibido (Mandad'ei comigo) Hermosa hermana mía (Mia irmana fremosa) Ay Dios si supiera mi amigo (Ay Deus, se sab' ora meu amigo) Cuantas sabéis amar a un amigo (Quantas sabedes amar amigo)

  5. E bannar nos emos nas ondas! Treides comig' a lo mar levado. e veeremo' lo meu amado. E bannar nos emos nas ondas! Cuantas sabéis amar a un amigo. Cuantas sabéis amar a un amigo venid conmigo al mar de Vigo. ¡Y nos bañaremos en las olas! Cuantas sabéis de amor amado, venid conmigo al mar agitado.

    • 44KB
    • 8
  6. Cantigas de Amigo1 Martín Codax. -I-. Ondas do mar de Vigo se vistes meu amigo? E ay Deus, se verrá cedo! Olas del mar de Vigo: ¿habéis visto a mi amigo? Dios, mío, vendrá pronto? Ondas do mar levado se vistes meu amado? E ay Deus, se verrá cedo! Olas del mar alzado: ¿habéis visto a mi amado?

  7. Autores célebres de este género fueron Martín Códax, Airas Nunes, Pero Meogo, Joan Zorro o Dionisio I de Portugal. 1 . Se trata de una composición de carácter amoroso que, junto a las jarchas y los villancicos, se establece dentro de la lírica primitiva hispánica de origen popular.