Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de nov. de 2020 · La metafísica de la moral de Kant es un enfoque razonado de la moralidad que se extiende más allá de los límites de lo empírico y entra en el mundo, o la razón pura . Esto, junto con el hecho de que la moral ha sufrido una larga y dolorosa historia de subjetivismo, hace de la filosofía de Kant un sistema de comprensión que ...

  2. La metafísica es la disciplina que intenta conocer las cosas en mismas, o sea el ser en sí, por medio de razonamientos “a priori”, independientes de la experiencia. Esta disciplina pretende demostrar que el sujeto es en sí y por si, y que independientemente de ser un sujeto cognoscente es un alma, y que esa alma es inmortal.

  3. ¿Puede la metafísica formular tales tipos de juicios sintéticos a priori, y llegar a ser, por ello, una ciencia? En la dialéctica trascendental Kant, a la luz de los resultados obtenidos, analizará esta cuestión, estudiando las características de la razón que, en su actividad pura, es la que pretende alcanzar tal conocimiento.

  4. La solución de Kant al problema de la metafísica implica reconocer los límites del conocimiento humano y centrarse en el estudio de los fenómenos. Según Kant, la metafísica debe basarse en la experiencia y utilizar la razón de manera crítica y reflexiva.

  5. Metafísica de las costumbres. En este libro Kant muestra cómo se puede fundamentar una metafísica de las costumbres, o sea una ética, una moral que no se funde en la experiencia sino en principio a priori independientes de la experiencia. Esta última es la verdadera moral, para Kant.

  6. Fundamentación de la metafísica de las costumbres. Manuel Kant. Las principales obras de Kant que tienen por asunto la ética son tres: 1.ª, esta que publicamos hoy, traducida por vez primera al español, FUNDAMENTACIÓN DE LA METAFÍSICA DE LAS COSTUMBRES. 2.ª, Crítica de la razón práctica (1).

  7. Kant no rechaza toda Metafísica. Considera que es posible una «filosofía pura» (=Metafísica), no empírica, sino derivada exclusivamente de principios a priori. Efectivamente, en 1785 publica «Fundamentación de la Metafísica de las costumbres». Como esta Metafísica requería una fundamentación crítica, tres años más tarde aparece ...