Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tlatelolco (del náhuatl: tlāltelol [ol]co ‘terraza o montón de tierra redondeado’) fue una ciudad fundada alrededor del año 1337 por los tlatelolcas, tribu mexica que se separó de los tenochcas, fundadores de México-Tenochtitlan. De la antigua ciudad solo quedan los restos de algunas edificaciones y estructuras que constituyen lo que ...

  2. La fundación de Tlatelolco Varias son las fuentes históricas que relatan que hacia 1337 un grupo inconforme decide trasladarse a un islote al norte de la recién fundada Tenochtitlan. El lugar escogido se conoce como Xaltelolco, “lugar del montículo redondo de arena”, donde fundarán la ciudad de Tlatelolco, “montículo redondo”.

  3. Tlatelolco o MéxicoTlatelolco fue una ciudad conurbada a México-Tenochtitlan al norte de la ciudad de México y hoy popularmente conocida como una zona o colonia del centro de la moderna ciudad de México. La zona se ubicaba entre las fronteras de las actuales delegaciones de Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, popularmente llamada en la ...

  4. La historia de Tlatelolco comienza en 1337, solo 13 años después de la fundación de México-Tenochtitlán en 1324. Un grupo de mexicas disidentes se separó de los gobiernos dominantes de Tenochtitlán para fundar México-Tlatelolco con el fin de poder continuar operando su mercado, el más activo y eventualmente el más grande del centro de ...

  5. 2 de oct. de 2023 · Alberto Nájar. BBC News Mundo, México. 2 octubre 2023. La historia que derivó en una masacre empezó con una pelea de estudiantes en el centro de Ciudad de México. El grupo antimotines de la...

  6. Tlatelolco. Fundada por miembros disidentes de la elite mexica en 1337, México-Tlatelolco compartió el esplendor de México-Tenochtitlan, si bien buena parte de su historia permaneció bajo su dominio tras una cruenta guerra fraticida.

  7. La historia de los hallazgos arqueológicos en la antigua Ciudad de México-Tlatelolco bien se puede remontar al momento mismo de la destrucción de sus templos y palacios, ya que el conquistador, ávido de riquezas, destruía cualquier estructura que pudiese albergar algún tesoro.