Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Qué hizo Miguel Servet. Además de sus importantes investigaciones y descubrimientos en el área de la medicina, fue un gran humanista que se enfocó principalmente en la defensa de la libertad del individuo, principalmente en la libertad de la conciencia.

  2. Miguel Servet, llamado también Miguel de Villanueva, Michel de Villeneuve o, en latín, Michael Servetus, cuyo nombre auténtico era Miguel Serveto y Conesa, alias «Revés» ( Villanueva de Sigena, Aragón, 1 c. 29 de septiembre de 1509 o 1511- Ginebra, 27 de octubre de 1553), a fue un teólogo y científico español.

  3. 27 de nov. de 2023 · Actualizado a 27 de noviembre de 2023 · 15:24 · Lectura: 7 min. Foto: CordonPress. En palabras del filósofo y teólogo estadounidense, Marian Hillar, "Miguel Servet fue uno de los primeros pensadores cristianos de los tiempos modernos que abogó por el derecho de cada individuo a seguir su propia conciencia y expresar sus propias ...

  4. 20 de sept. de 2023 · Periodismo Científico. Tiempo 5 de lectura. La muerte en la hoguera ha sido un método popular de ejecución en la historia de la humanidad desde tiempos antiguos, y a menudo la causa de esta pena cruel ha sido la herejía religiosa o la disensión de pensamiento. Tal fue en 1553 el caso del español Miguel Servet, descubridor de la ...

    • miguel servet que hizo1
    • miguel servet que hizo2
    • miguel servet que hizo3
    • miguel servet que hizo4
  5. Hace 5 días · Miguel Servet, reconocido médico y teólogo del siglo XVI, es famoso por su destacado trabajo sobre la circulación pulmonar, el cual fue descrito en su obra Christianismi Restitutio. Este descubrimiento revolucionario en el campo de la medicina le otorgó gran fama y reconocimiento posterior.

  6. Hace 15 horas · Miguel Servet, la macabra historia ... el escritor Francisco Umbral nos dice que el ser humano se hizo barroco desde el momento en que Miguel Servet descubre la circulación de la sangre.

  7. . Miguel Servet. (29/09/1511 - 27/10/1553) Médico y teólogo español. Considerado como uno de los padres de la libertad de conciencia. Obras: De Trinitatis Erroribus, De Iustitia Regni Christi... Padres: Antón Serveto y Catalina Conesa. Religión: Catolicismo, protestantismo.