Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de dic. de 2021 · Montesquieu, cuyo nombre real era Charles Louis Secondat, señor de la Brède y barón de Montesquieu, fue una de las figuras más relevantes de la Ilustración. Las obras de este filósofo y jurista francés han influido hasta la actualidad en la configuración administrativa de todos los países del mundo.

  2. Montesquieu: Biografía, Ideas, Frases, Obras, y mucho más. Montesquieu, cuyo nombre real es Charles Louis de Secondat, señor de la Brède y barón de Montesquieu, de origen francés, el cual nació el 10 de febrero de 1689, caracterizado por ser un filósofo y destacado jurista, precursor del iluminismo, creador de obras basadas en la ...

  3. 9 de mar. de 2023 · Índice. Principales aportaciones de Montesquieu. El Espíritu de las Leyes, la aportación más importante de Montesquieu. Cartas persas, otra de sus principales obras. ¿Cuál fue el aporte de Montesquieu a la sociología? Principales aportaciones de Montesquieu en la ilustración.

  4. Montesquieu acomete la tarea científica de describir la realidad social según un método analítico y «positivo» que no se detiene en la pura descripción empirista de hechos, sino que intenta organizar la multiplicidad de datos de la realidad social en un reducido número de tipos.

  5. Pensador político, precursor de la sociología francesa, filósofo y escritor de la Ilustración, Montesquieu se dio a conocer como escritor con sus Cartas persas (1721). La fama que adquirió con esta y otras obras le abrió las puertas de la Academia Francesa en 1728.

  6. 9 de oct. de 2023 · Montesquieu fue un crítico ferviente del absolutismo monárquico que caracterizaba a Francia en el siglo XVIII. Su obra principal, El espíritu de las leyes, planteaba la necesidad de limitar el poder y de establecer una separación de poderes para evitar el abuso de autoridad.

  7. Montesquieu fue uno de los personajes más influyentes de la Ilustración en la política y sentó las bases de las ciencias económicas y sociales, además de ser quien planteó la separación de poderes en el Gobierno tal y como hoy lo conocemos.