Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Leona Vicario falleció el 21 de agosto de 1842, en su casa de la Ciudad de México. Tenía 53 años, y había renunciado a la comodidad de su clase por luchar por sus ideales.

  2. Muerte. En poco tiempo, hubo diversas ocasiones de luto: primero en 1840 el padre de Andrés Quintana Roo falleció, un año después don Agustín Pomposo, tío de Vicario y maestro de Quintana, también falleció, y finalmente Leona Vicario falleció el 21 de agosto de 1842 en su casa de la calle de Cocheras.

  3. Leona Vicario es considerada como una heroína de la independencia de México. Su nombre completo es Leona Vicario Fernández de San Salvador y fue esposa del famoso escritor y político Andrés Quintana Roo y dedicó su vida a darle apoyo al proceso de la independencia.

  4. Muerte. Leona Vicario falleció el 21 de agosto de 1842 en la Ciudad de México. Reconocimientos. El 25 de agosto de 1842, cuatro días después de su fallecimiento, se la declaró Benemérita y Dulcísima Madre de la Patria.

  5. Leona Vicario. (Leona Vicario Fernández de San Salvador; ciudad de México, 1789 - 1842) Heroína de la independencia mexicana. Esposa del escritor y político Andrés Quintana Roo, apoyó con todos los medios a su alcance la causa de la independencia, exponiéndose a multitud de riesgos y penurias. Hija del comerciante español Gaspar Martín ...

  6. Leona Vicario (Ciudad de México, 10 de abril de 1789 – 21 de agosto de 1842), es considerada una de las mujeres más importantes de la lucha por la independencia mexicana, esta prácticamente se despojó de su riqueza material para donarla a la causa independentista.

  7. 11 de sept. de 2023 · A 231 años de su muerte, el 2020 fue declarado por el Gobierno de México como "Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria", entérate aquí por qué.

  1. Búsquedas relacionadas con muerte de leona vicario

    la muerte de leona vicario