Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de sept. de 2023 · El recrudecimiento de las hostilidades en Nagorno-Karabaj alarmó a la comunidad internacional. ¿Qué esta pasando? Aquí te explicamos este conflicto histórico.

  2. 26 de sept. de 2023 · Cuando la Unión Soviética se desmoronaba, Nagorno Karabaj declaró su independencia con la intención de reunificarse con Armenia.

    • ¿Cómo empezó todo? El territorio montañoso de Nagorno Karabaj, una región de unos 11.500 km2 con una población de mayoría armenia, ha sido desde hace décadas objeto de disputa entre Azerbaiyán, donde está ubicado, y los habitantes del enclave, que son apoyados por la vecina Armenia.
    • ¿Cómo fue dividido el territorio? El Cáucaso es una importante región montañosa que durante siglos ha visto cómo distintas etnias, religiones e imperios han reclamado su parcela de control.
    • Los "Estados fantasma" Nagorno Karabaj pertenece a una especie de categoría conocida como "Estados fantasma". Son entidades que han expresado su deseo de ser Estados independientes, que tienen algunas características típicas, pero que no son reconocidos así por la comunidad internacional.
    • ¿Qué ocurrió en 2020? La situación ha sido inestable desde hace años, con episodios de enfrentamientos que interrumpen los periodos de relativa calma.
  3. 6 de oct. de 2023 · El éxodo masivo de armenios de Nagorno-Karabaj en los últimos días ha sido espantoso. Más de 100.000 personas han huido de la región, casi toda la población.

  4. 25 de sept. de 2023 · El acuerdo preveía la presencia de tropas rusas de mantenimiento de la paz en Nagorno-Karabaj y el control del esencial corredor de Lachin hasta 2025.

  5. 22 de sept. de 2023 · La disputa por el control del enclave de Nagorno Karabaj ha provocado dos guerras abiertas entre Armenia y Azerbaiyán en las últimas tres décadas y un largo conflicto que ha dejado 40.000 muertos...

  6. A mediados de septiembre de 2023, Azerbaiyán lanzó una ofensiva militar para recuperar Nagorno Karabaj y sus alrededores (una región montañosa del Cáucaso Sur) avivó un conflicto que lleva activo siglos.