Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Supremo confirma la expulsión del cuerpo de un Guardia Civil por difundir bulos sobre menores migrantes El oficial compartió en Twitter la grabación de una agresión en China, pero la identificó como cometida por un joven marroquí en Canet de Mar ...

  2. noticias.juridicas.com › base_datos › PrivadoNoticias Jurídicas

    Real Decreto de 24 de julio de 1889, texto de la edición del Código Civil mandada publicar en cumplimiento de la Ley de 26 de mayo último. Vigencia desde 01 de Mayo de 1889. Revisión vigente desde 02 de Marzo de 2023. Anterior Repertorio Siguiente.

  3. La Ley personal correspondiente a las personas jurídicas es la determinada por su nacionalidad y regirá en todo lo relativo a capacidad, constitución, representación, funcionamiento, transformación, disolución y extinción.

  4. La Corte invalida disposición del Código Civil de Baja California Sur que impedía a menores de edad obtener una nueva acta de nacimiento para el reconocimiento de su identidad de género autopercibida. Más información

    • Las Personas
    • Los Bienes
    • La Propiedad
    • La Posesión
    • La Sucesión
    • Las Obligaciones
    • Los Contratos

    Los códigos civiles disponen que las personas físicas adquieren su capacidad jurídica con el nacimiento y la pierden con su muerte, la ley dispone además que desde el momento en que un individuo es concebido, entra bajo la protección de la ley y se tiene por nacido para efectos legales. La minoría de edad, el estado de interdicción, y otras incapac...

    El Derecho Civil se ocupa de la protección y respeto de los bienes muebles y de los bienes inmuebles. La ley regula la forma cómo estos bienes se adquieren, su uso, goce, disfrute, la forma de transmitirlos y los conflictos derivados de ellos. En relación con los bienes están los derechos y obligaciones relativos a la propiedad y a la posesión.

    En virtud de la propiedad, una persona tiene derecho a usar y disponer de sus bienes de acuerdo con la ley. El Estado, en caso de interés público y otorgando una indemnización al individuo podrá usar, disfrutar o disponer de la propiedad de una persona, como es el caso de la expropiación por causa de utilidad pública. La ley establece como formas d...

    La posesión no es lo mismo que la propiedad, la ley distingue un término del otro. La posesión es el hecho mediante el cual una persona tiene el poder de un bien o derecho sobre el cual realiza actos de uso, goce y disfrute. Una persona puede tener la posesión de un bien mueble o inmueble, o de un derecho, sin ser la propietaria. Como por ejemplo e...

    La sucesión es una de las formas mediante las cuales una persona puede adquirir la propiedad de bienes o derechos. La ley dispone que la herencia es la sucesión en todos los bienes del difunto y en todos sus derechos y obligaciones que no se extinguen por la muerte. La herencia puede ser testamentaria o legítima. Una persona por virtud de su volunt...

    El Derecho Civil regula también las obligaciones y establece los efectos jurídicos que producen. La obligación es el vínculo jurídico entre dos personas, una llamada acreedor y la otra llamada deudor. Por virtud de las obligaciones, el acreedor tiene derecho a exigir del deudor de forma coactiva el cumplimiento de una prestación; y el deudor realiz...

    Los códigos civiles se refieren a los contratos como los convenios que producen o transfieren las obligaciones y derechos. Y los convenios son los acuerdos de dos o más personas para crear, transferir, modificar o extinguir las obligaciones. La ley prevé cuáles son los elementos de existencia y de validez de los contratos. La falta de los elementos...

  5. Ultima reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 17 de enero de 2024.

  6. Encuentra las últimas noticias de Código civil: información, fotos y videos en Milenio.