Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de feb. de 2022 · María Zambrano (Málaga, 1904 – Madrid, 1991) fue discípula de Ortega y Gasset; la guerra civil la condenó al exilio donde desarrolló gran parte de su obra. Está considerada como una de las más importantes pensadoras de nuestro tiempo y sus obras han sido traducidas a múltiples lenguas.

  2. 26 de abr. de 2023 · Obras . La obra de María Zambrano fue extensa. Horizonte del liberalismo (1930). Hacia un saber del alma (1934). Filosofía y poesía (1939). El pensamiento vivo de Séneca (1941). Hacia un saber sobre el alma (1950). Delirio y destino (escrito en 1953 y publicado en 1989). El hombre y lo divino (1° edición, 1955. 2°, aumentada ...

  3. Títulos fundamentales en su obra son Filosofía y poesía (1939), El sueño creador (1965) o Claros del bosque (1977). Entre otros premios, Zambrano recibió el Príncipe de Asturias de las Letras en 1981, así como el máximo galardón de la literatura española, el Premio Cervantes, en 1988, convirtiéndose en la primera mujer a la que se le otorgó.

  4. María Zambrano Alarcón ( Vélez-Málaga, Málaga, 22 de abril de 1904- Madrid, 6 de febrero de 1991) 1 fue una intelectual, filósofa y ensayista española. 1 Su extensa obra, entre el compromiso cívico y el pensamiento poético, no fue reconocida en España hasta el último cuarto del siglo XX, tras un largo exilio.

    • Exilio. Con motivo de la sublevación franquista y su ulterior triunfo militar, María Zambrano está exiliada de España más de 45 años. Pasa un mes en París (Francia) y de ahí marcha a Nueva York (Estados Unidos), La Habana (Cuba) y México.
    • Escuela de Madrid. Un elemento fundamental para comprender la producción intelectual de Zambrano es su relación con Ortega y Gasset, del que es discípula.
    • Crítica a la Modernidad. Uno de los elementos característico en la filosofía de María Zambrano es la ausencia de sistematicidad y, por eso, toda clasificación que intente ordenar su pensamiento es necesariamente artificial.
    • Antígona. Una gran parte de los temas cruciales de la filosofía de Zambrano se encarnan en la figura mítica de Antígona. Esta tragedia griega muestra la profundidad de los conflictos humanos y le sirve a la autora para mostrar sus propias teorías.
  5. El proyecto íntegro de las Obras Completas de María Zambrano comprende ocho volúmenes: I: Libros (1930-1939, 1092 pp.); II: Libros (1940-1950, 880 pp.); III: Libros (1955-1973, 1535 pp.); IV: Libros (1977-1990), Tomo I (1977-1986, 915 pp.), Tomo II (1989-1990, 876 pp.); V: Artículos e inéditos (1928-1990, en preparación); VI: Escritos autobiográ...

  6. Su primera obra, Nuevo del liberalismo (1930), es fruto de los acontecimientos políticos de aquellos años. Desde 1931 ejerce como profesora auxiliar de la Cátedra de Metafísica en la Universidad Central, y en 1932 colabora en publicaciones como la Revista de Occidente, Cruz y Raya y Hora de España.